El Arzobispo preside la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, en el Seminario Mayor en Moncada La jornada incluye el homenaje a los sacerdotes que cumplen los 25, 50 y 60 años de su ordenación

El Arzobispo preside la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, en el Seminario Mayor en Moncada La jornada incluye el homenaje a los sacerdotes que cumplen los 25, 50 y 60 años de su ordenación

Foto: Alberto Sáiz

El Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, ha felicitado a los sacerdotes que han cumplido 60, 50 y 25 años de ordenación señalando que “habiendo experimentado dificultades, también podemos dar gracias a Dios cada día por nuestro ministerio, porque también cada día experimentamos los gozos de nuestro sacerdocio, si no, no tendría sentido dar gracias a Dios.

Así lo ha señalado durante la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, que el Arzobispo ha presidido en el Seminario Mayor “La Inmaculada” en Moncada, que ha incluido el homenaje a los presbíteros que este año celebran su 25, 50 y 60 aniversario de ordenación sacerdotal.

También ha agradecido la presencia en esta celebración de tantas décadas de sacerdocio “junto a los que celebran su aniversario, creo que es bueno que esté todo el presbiterio y que nos unamos a su acción de dar gracias a Dios”.

Especialmente el Arzobispo ha destacado “la presencia del Obispo emérito D. José Vilaplana, que celebra su aniversario de 40 años de obispo y sigue prestando su servicio a la diócesis”, tras estas palabras el obispo ha recibido un caluroso aplauso de todos los presentes. Mons. Vilaplana fue nombrado obispo auxiliar de Valencia el 20 de noviembre de 1984 y recibió la ordenación episcopal el 27 de diciembre.

Mons. Vilaplana ha participado en la presidencia de la entrega de medallas, junto al Arzobispo de Valencia y el vicario general, Vicente Fontestad, y ha dado lectura a cada uno de los homenajeados el Canciller Secretario, José Francisco Castelló.

En representación de quienes han celebrado el 50 aniversario de ordenación sacerdotal ha intervenido José Antonio Varela, y del 25 aniversario, Miguel Ángel Bondía. El Arzobispo ha señalado como relevante “que estas palabras sirvan para meditarlas, llevarlas a la oración y que inspiren cada día la vivencia de nuestro ministerio”.

La jornada ha comenzado con la acogida de todos los participantes y, a continuación, se ha celebrado el rezo de la Hora Intermedia.  Posteriormente, ha tenido lugar el homenaje a los sacerdotes que cumplen aniversarios de su ordenación sacerdotal en el presente año. Finalmente, la celebración ha concluido con la eucaristía que ha presidido el Arzobispo.

La fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote fue introducida por la Iglesia a propuesta de quien fuera arzobispo de Valencia monseñor José María García Lahiguera (Navarra, 1903-Madrid, 1989).

Sacerdotes homenajeados

Los sacerdotes ordenados en 1999, que celebran sus bodas de plata son: Manuel Bacaicoa Olaechea, Francisco José Blasco Frau, Miguel Ángel Bondía Brisa, Juan Antonio Cabanes Gandía, Raúl Furió Plá, Luis Melis Reverte, Eduardo Enrique Sulbarán Olivares (incardinado en Valencia) y Marcos Vidal Ballester.

Por su parte, los sacerdotes ordenados en 1974 que cumplen sus bodas de oro son: Arturo Climent Bonafé, Ramón Domínguez Balaguer (itinerante camino neocatecumenal), Félix Duart Boluda, Juan Pedro Escudero Casas, Francisco Javier Ferrando Domingo, José Luis López Herrero, Jorge Molinero Domínguez de Vidaurreta, Juan Moncho Giner, Juan Olivert Aragó, Juan José Picó Roselló, Andrés Sánchez Cañizares, José Antonio Varela Ferrandis y Antonio Villanueva Hernández.

Igualmente, en la celebración de hoy se ha rendido homenaje a los presbíteros que recibieron su ordenación sacerdotal en 1964, por su 60 aniversario: José Alonso Tomás, José Antonio Bargues Marco, Gonzalo Carbó Bolta, Enrique Cervera López, Luis Gonzalo Gimeno Pina, Vicente Javier González Martínez, José Mera López, José Luis Miravet Mor, Antonio Navarro Moros, José Mª Pérez Barres, José Ramón Pérez López, José Polo Clemente, José Mª Royo Mendaza y José Zamora García.

Eucaristía del Arzobispo en el Monasterio de las Oblatas de Cristo Sacerdote de Moncada

Esta tarde, a las 18 horas, el Monasterio de las Oblatas de Cristo Sacerdote en Moncada también acogerá una eucaristía con motivo de la festividad, presidida por el Arzobispo y concelebrada por varios sacerdotes, entre ellos, los formadores del Seminario de Moncada y también participarán los seminaristas del Seminario Mayor.

La congregación de las Oblatas de Cristo Sacerdote fue fundada en 1938 por María del Carmen Hidalgo de Caviedes y José María García Lahiguera, que fue arzobispo de Valencia de 1969 a 1978. Es una congregación religiosa de vida contemplativa que tiene como lema en su anagrama “Por ellos y por la Iglesia” y su misión en la Iglesia es cooperar espiritualmente a la santificación de los sacerdotes y aspirantes al sacerdocio, según indican desde la congregación.

Por este motivo, desde la fundación de su convento en Moncada, mantienen turnos de oración continuos las 24 horas del día, todo el año, por la “santificación de los sacerdotes y los seminaristas y por la Iglesia” y además como signo de su carisma, se puede observar una luz encendida en la espadaña del campanario del convento por la noche.

Igualmente, este jueves, por la mañana, el obispo auxiliar emérito de Valencia monseñor Esteban Escudero ha presidido una misa en la residencia de las Cooperadoras de Betania de Quart de Poblet para los sacerdotes mayores dependientes.

mini_DSC01744

Image 1 De 36