La Missa d´Infants acogerá el estreno de una nueva composición dedicada a los niños víctimas de la DANA  Obra de Vicente F. Chuliá, director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi

La Missa d´Infants acogerá el estreno de una nueva composición dedicada a los niños víctimas de la DANA  Obra de Vicente F. Chuliá, director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi

Luis Garrido, con la Escolanía (imagen de archivo)

La Missa d´Infants que presidirá este domingo en la plaza de la Virgen el Arzobispo, monseñor Enrique Benavent, acogerá el estreno de una nueva composición dedicada a los niños y niñas víctimas de la DANA, obra de Vicente F. Chuliá Ramiro, director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia, que dirige la parte musical de la Missa d´Infants.

Se trata de la composición “Senyor tin pietat”, de Vicente F. Chuliá,  hijo de Salvador Chuliá, compositor del Himno del Centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados que se estrenó durante los actos centrales en 2023, en el Puente del Real.  Será interpretado tras el primer canto de entrada “L´Ave Maria”.
En la Missa d´Infants participarán la Orquesta Sinfónica José Iturbi, dirigida por Vicente F. Chuliá; la Coral Joan Baptista Comes, dirigida por Cristina Contreras; y la Escolanía de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, dirigida por Luis Garrido.

Esta celebración tiene cantos propios tradicionales aunque también se van incorporando nuevos temas.  Por ejemplo, se interpretará el “Gloria” de L. Delibes; cantos interleccionales: “Tu eres l´orgull del norte poble” y “Aleluya”, de J. Climent y P. Márquez; el canto procesional de las ofrendas: “Ave Maria”, de J. Mª Gomar; entre otros cantos procesionales de Comunión, el canto de Alabanza: “Gongs a la Mare de Déu dels Desamparats”, de A. Alaman; o la “Ofrena a la Mare de Déu del Desamparats”, de E. López- Chavarri.

Finalmente, en la despedida sonarán el Himno Oficial a la Mare de Déu dels Desamparats de L. Romeu; el Himno de la Comunidad Valenciana, de J. Serrano, a cargo del solista Rvdo. D. Miguel Bou, y el Himno de España.

No obstante, la parte musical “que adorna esta festividad de la Virgen tan importante para nosotros comienza el viernes a las 17 horas con las primeras solemnes Vísperas Pontificales,, que preside el Arzobispo, con la participación del Cabildo de la Catedral y el clero de la Basílica, en las que cantamos las Vísperas que en su momento compuso alternadas para canto gregoriano y polifonía nuestro querido y recordado don José Climent”, según indica Luis Garrido.

Y el sábado, día de la festividad litúrgica, la Escolanía canta la misa solemne de las 10:30 horas, retransmitida por La Ocho T.V, con música dedicada también a la Virgen de los Desamparados. Y en la Salve solemnísima del sábado a las 20 horas también interviene la Escolanía con los antiguos escolanes y “como es una institución viva” cada año se van integrando nuevos y participa mayor número también de antiguos escolanes. Y también la Escolanía acompañará a la Virgen en la procesión del domingo por la tarde.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.