La diócesis conmemora este domingo el Día del Mayor Signo de esperanza y gratitud

La diócesis conmemora este domingo el Día del Mayor Signo de esperanza y gratitud

El próximo domingo 5 de octubre, la diócesis conmemorará el Día del Mayor, en sintonía con el ‘Día Internacional de las Personas de Edad’. Bajo el lema ‘Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza’ (cf. Eclo 14,2), la celebración quiere reconocer el testimonio de fe y amor de quienes son transmisores de esperanza en la Iglesia y en la sociedad.

En el marco del año jubilar dedicado a la esperanza, la diócesis de Valencia invita a todas las comunidades parroquiales a rendir homenaje a las personas mayores, agradeciendo su labor en la transmisión de la fe y su participación activa en la vida eclesial. Un subsidio litúrgico y un cartel conmemorativo acompañarán las celebraciones que se desarrollarán el fin de semana del 5 de octubre en parroquias, residencias y centros de día.

TRANSMISOR DE ESPERANZA 

La Delegación Episcopal para la Pastoral de Enfermos y Mayores ha subrayado la importancia de reconocer a los mayores no solo como destinatarios de cuidado y protección, sino como protagonistas activos de la acción evangelizadora. “Su presencia y labor en la Iglesia es cada día más necesaria”, afirma el delegado episcopal, Luis Sánchez, quien destaca el valor del testimonio de vida de quienes han madurado en la fe, la esperanza y el amor.

La jornada también quiere hacer presente a quienes, en su ancianidad, viven situaciones de fragilidad, de-pendencia o enfermedad, tanto en sus hogares como en instituciones socio-sanitarias. A ellos se dirige de manera especial la cercanía pastoral de la diócesis.

VIDA ASCENDENTE: AMISTAD, ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN

En este contexto cobra especial relevancia el movimiento de apostolado seglar Vida Ascendente, presente en la diócesis de Valencia. Integrado por personas jubiladas y mayores, su carisma se fundamenta en tres pilares: amistad, espiritualidad y apostolado. A través de pequeños grupos, se favorece el acompañamiento mutuo y se com-bate la soledad que a menudo padecen las personas mayores, generando espacios de fraternidad y misión compartida.

Con motivo del Día del Mayor, el movimiento anima a las parroquias a desarrollar catequesis específicas para y con los mayores, reconociendo que “no son solo personas a las que cuidar, sino testigos privilegiados del amor de Dios, con una misión que cumplir y una contribución que ofrecer”.

Este curso, Vida Ascendente centrará su reflexión en el lema «Peregrinos de la esperanza: Pueblo en camino», invitando a vivir la fe en comunidad y a compartirla con las nuevas generaciones.

El Día del Mayor se enmarca este año en el jubileo dedicado a la esperanza, entendido como un tiempo de encuentro personal con Cristo. La diócesis invita a todas las comunidades a sumarse a esta jornada con celebraciones litúrgicas y encuentros festivos que reconozcan la riqueza y el valor de los mayores, agradeciendo su fecunda aportación a la vida de la Iglesia y de la sociedad.

FORMACIÓN PASTORAL PARA ACOMPAÑAR A ENFERMOS Y MAYORES 

La Delegación Episcopal para la Pastoral de Enfermos y Mayores, junto al Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas, organiza dos cursos anuales destinados a agentes pastorales con el objetivo de profundizar en la atención integral a quienes sufren enfermedad, dependencia o soledad.

Conscientes de la necesidad de dotar a visitadores y acompañantes de herramientas formativas que complementen su carisma y vocación de ser-vicio, la diócesis ha presentado un programa académico que se desarrollará a lo largo del curso 2025-2026. Bajo los títulos “Cuidar al enfermo” y “Espiritualidad en la enfermedad”, las sesiones abordarán, desde distintas perspectivas, la dimensión humana, pastoral y espiritual del acompañamiento a enfermos y mayores.

CUIDAR AL ENFERMO

El primer curso, que se impartirá los martes entre el 14 de octubre de 2025 y el 23 de junio de 2026, está centrado en la dimensión práctica y pastoral del acompañamiento. Inspirado en la parábola del Buen Samaritano, propone un acercamiento al enfermo y a su familia desde la escucha, la paciencia y la compasión, siguiendo el estilo de cercanía de Jesús con los que sufrían.

La formación busca dotar a los agentes pastorales de recursos para cuidar y consolar en contextos de fragilidad, atendiendo no solo a la enfermedad física, sino también al dolor emocional y espiritual que conlleva. “El modelo del buen cuidador es el que se acerca, acompaña y protege, regalando tiempo y presencia”, subraya la Delegación Episcopal en la presentación del programa.

ESPIRITUALIDAD EN LA ENFERMEDAD 

El segundo curso, previsto para los jueves entre el 16 de octubre de 2025 y el 25 de junio de 2026, se centra en la vivencia espiritual del sufrimiento. A partir de la carta apostólica Salvifici doloris de san Juan Pablo II y de la teología del Sagrado Corazón de Jesús, las sesiones buscan iluminar la experiencia de la enfermedad desde la fe, mostrando cómo esta puede convertirse en un camino de gracia y salvación.

El programa pondrá el acento en acompañar al enfermo y a sus cuidadores en la búsqueda de sentido, ayudándoles a descubrir en Cristo un modelo de compasión y cercanía. Como recoge la convocatoria, “la contemplación del costado traspasado nos hace sensibles a la voluntad salvífica de Dios y nos fortalece en el deseo de participar en su obra de salvación, convirtiéndonos en sus instrumentos”.

FORMACIÓN A MEDIDA

Además de estas dos propuestas anuales, la Delegación recuerda que es posible organizar en parroquias y arciprestazgos cursos breves, de entre seis y diez sesiones, adaptados a las necesidades locales. El objetivo es extender la formación y ofrecer a los agentes pastorales recursos concretos que les permitan acompañar mejor a enfermos, mayores y dependientes, así como a sus familias y cuidadores. El delegado episcopal, Luis Sánchez Ruiz, ha querido expresar “agradecimiento y gratitud por nuestros agentes pastorales”, subrayando que su servicio en ámbitos marcados por el dolor y la fragilidad constituye un testimonio esencial del amor cristiano. 

 

DESCARGAR PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

DESCARGAR CARTEL

DESCARGAR MENSAJE VIDA ASCENDENTE

DESCARGAR ORACIÓN DE LOS FIELES

DESCARGAR SUBSIDIO LITÚRGICO

DESCARGAR FORMACIÓN DE PASTORAL DE ENFERMOS Y MAYORES



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.