El valenciano Juan Oliver, que fue obispo en Perú, sobre el nuevo Papa: “De mi trato con él puedo decir que tiene mucha sencillez y que es un gran pastor” Fue Obispo en el Vicariato apostólico de Requena

El valenciano Juan Oliver, que fue obispo en Perú, sobre el nuevo Papa: “De mi trato con él puedo decir que tiene mucha sencillez y que es un gran pastor” Fue Obispo en el Vicariato apostólico de Requena

El franciscano valenciano Juan Oliver, que fue obispo en el vicariato apostólico de Requena en Perú de 2005 a 2022, conoció de primera mano al nuevo papa León XIV en su etapa como obispo de Chiclayo, puesto que coincidían en las reuniones de la Conferencia Episcopal Peruana, donde trató algunos asuntos personalmente con él.

“Mi trato con él siempre fue de mucha confianza, de mucha cercanía, porque es bueno de verdad, es un gran pastor. Tiene mucha sencillez también y al mismo tiempo mucha hondura, mucha preparación y mucha experiencia. Mi trato personal con él fue muy de hermanos y de confianza”, destaca Juan Oliver.

El franciscano valenciano, que ha acogido la noticia con alegría, destaca también que “siempre ha vivido desde la fe, desde la confianza y con un espíritu de servicio, además de tener gran capacidad de unir, de crear comunión”.

El hecho de que haya sido misionero es según Oliver importante: “el espíritu misionero te lleva a ver que la Iglesia es para la misión, para anunciar el Evangelio y el hecho de que él desde joven pidiera ejercer su ministerio como religioso y como sacerdote en medio de los pobres, porque evidentemente en Perú son poblaciones muy pobres con mucha escasez de recursos a todos los niveles. Creo que las personas que van a la misión viven mucho desde la fe, desde la entrega, desde la pasión por el Evangelio y todo por Dios y por el desarrollo de las personas”.

Monseñor Oliver también recuerda que en una ocasión le preguntó sobre candidatos para la misión: “me gustó su prudencia y su capacidad para aconsejarme desde su punto de vista, en ese momento se lo agradecí mucho”. En las últimas reuniones, recuerda también que trató con interés la preocupación que tenía para elaborar los protocolos de menores para el campo de la catequesis y la educación.

Precisamente, la archidiócesis de Valencia tiene un compromiso misionero desde hace años con los Vicariatos apostólicos de Perú, el de Requena y en de San José, donde ha habido y hay presencia de valencianos.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.