
22 May Rector de la Basílica: “La imagen de la Mare de Déu habla de fe, de devoción y valencianía, un sentimiento que está vivo y que no mengua” Cerca de 29.000 devotos de la Virgen de los Desamparados participaron en el Besamanos público a la Patrona
– Las puertas de la Basílica cerraron pasadas las dos de la madrugada, una hora después que en la convocatoria de otros años
La Basílica de la Virgen de los Desamparados cerraba anoche sus puertas, cerca de las dos de la madrugada, tras el paso de 29.000 fieles en el Besamanos que quisieron presentar ante su Madre sus plegarias, sus oraciones y sus agradecimientos.
A lo largo de la jornada, “matrimonios jóvenes con sus niños, embarazadas, enfermos… pasaron ante la Virgen”, explica el rector de la Basílica, Juan Melchor Seguí. “Era gente muy variada pero a la que le une la devoción a la Virgen. Un sentimiento que está vivo y que no mengua”.
La imagen de la Virgen de los Desamparados “habla de fe, habla de devoción, habla de valencianía. Expresa muchísimo con su iconografía: los inocentes a sus pies hablan de una historia de caridad, de solidaridad, de seis siglos de historia, de un sentimiento de pertenencia a un pueblo y, sobre todo, de una madre que nos ampara a todos”, explica.
Cada una de las personas que pasa en este día ante la Mare de Déu tiene su historia personal pero “ante todo acuden a la Basílica porque encuentran en María a una madre que les acoge, que les ampara y que les consuela en su dolor”.
Historias de dolor, pero también de esperanza encontramos entre los valencianos que pasaron ante la imagen de la Mare de Déu damnificados de la DANA “porque todavía hay mucha gente afectada y después de tantos meses sigue habiendo mucha necesidad”, indicó José Luis Albiach, presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que coordinó la organización y el control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat. “La Virgen está con ellos, los acompaña y vienen a pedirle pero también a dar gracias”.
La afluencia de devotos superó las expectativas. La plaza registró mayor presencia de fieles que otros años y desde la tarde del día anterior ya había personas haciendo cola esperando la apertura de puertas que se adelantó media hora a su horario habitual.

Fotos «V. Gutiérrez» / Delegación Medios Arzobispado
DONATIVOS PARA LA OBRA SOCIAL
Como en anteriores ediciones, los donativos recogidos en el Besamanos, se destinarán a la obra social que impulsa la Basílica dirigida a la Fundación MAIDES, para la inserción social de personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión; Villa Teresita, que ayuda a personas en exclusión, especialmente mujeres marginadas, muchas en situación de abuso y/o víctimas de trata; y la asociación valenciana Provida, que atiende a madres en riesgo de exclusión y a sus bebés.
Para la ocasión se editaron 50.000 estampas de la Virgen para que fueran repartidas entre los fieles.