Paterna celebra el Centenario de la Coronación del  Santísimo Cristo de la Fe En sus fiestas mayores: la tradicional Cordà y la procesión

Paterna celebra el Centenario de la Coronación del  Santísimo Cristo de la Fe En sus fiestas mayores: la tradicional Cordà y la procesión

Paterna comienza sus fiestas mayores en honor a su patrón, el Santísimo Cristo de la Fe, y a San Vicente Ferrer, con la tradicional Cordà, y con la solemne procesión. Este año además “será una fiesta muy especial porque conmemoramos con mucha ilusión el Centenario de la Coronación del Santísimo Cristo de la Fe”, ha indicado el párroco Juan Antonio Cabanes. El domingo 14 de septiembre, el Arzobispo Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá una solemne misa de campaña para conmemorar este Centenario.

Las fiestas comienzaron, el pasado miércoles, 20 de agosto, en la parroquia de San Pedro Apóstol,  donde tuvo lugar la entrega de medallas, y la Reina de las  Fiestas Mayores 2025, Claudia Alacreu, recibió la Medalla de Plata. También se realizó la presentación y bendición de los faldellines del Cristo, uno de ellos “es el que llevaba hace cien años , y otro donado por una familia devota”.

El pasado jueves, 28 de agosto, comenzaron los actos religiosos con el triduo, por la tarde, con la salida previa del Cristo de la Fe peregrino desde la Capilla del Rosario, donde se venera todo el año, y llegada a la parroquia de la Mare de Déu dels Desamparats. Al día siguiente fue trasladado hasta la parroquia de Santa Rita donde tuvo lugar la misa del triduo. Y el pasado sábado, 30 de agosto, la imagen fue llevada hasta la parroquia de San Pedro Apóstol.

El pasado domingo, 31 de agosto, tuvo lugar la misa solemne en honor a San Vicente Ferrer, con la imagen peregrina del Cristo de la Fe junto a la de San Vicente Ferrer orante, a los pies del altar, en la que actuará el Coro de la Real Cofradía.

Un cirio de la capilla del Cristo prende la mecha de la Cordà

Ya por la noche,tuvo lugar la bendición pública y solemne del fuego en la cancela de la parroquia, presidido por la imagen peregrina del Cristo de la Fe, y el encendido de la mecha para la Cordà que se prende con el cirio del sagrario de la capilla “por eso se dice que la Cordà la enciende el Cristo de la Fe”, explica el párroco.

El lunes, 1 de septiembre, comenzó con la despertà y la misa de “descoberta”  en San Pedro Apóstol, que más tarde, acogió la misa solemne en honor al Santísimo Cristo de la Fe.  

Los festejos continuaron con la solemne y multitudinaria procesión en honor al Santísimo Cristo de la Fe, conocido popularmente como “el Morenet o Negret”, “que recoge cada año las oraciones de los paterneros y paterneras, junto a la imagen de  San Vicent Ferrer por las calles de Paterna”, ha señalado Cabanes.

La procesión “es el único acto que se celebra en Paterna en todo el año en el que sale del templo la imagen original del Cristo de la Fe”, de 2,2 metros de altura, realizada en 1939 por el escultor José María Ponsoda, a petición de los clavarios, para sustituir a la original, destruida en 1936, acompañada por la imagen orante de san Vicente Ferrer. 

El hoy, martes, 2 de septiembre, a las 19:30 horas, en la parroquia de San Pedro Apóstol tendrá lugar la misa en sufragio de los Cofrades difuntos.

Centenario de la Coronación del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer

(Foto: Archivo Coronación Canónica del Santísimo Cristo de la Fe)

El próximo domingo, 14 de septiembre, el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá la Solemne eucaristía en conmemoración del Centenario de la Coronación del Santísimo Cristo de la Fe, en la que participará el Coro de la Real Cofradía.

A las 19 horas la imagen será trasladada desde la parroquia de San Pedro Apóstol hasta la Plaza Ingeniero Castells, donde tendrá lugar la solemne eucaristía.  En esta ocasión especial, la imagen del Cristo de la Fe llevará el faldellín que “portó hace cien años, que pudo ser rescatado, y ha sido restaurado en un taller de Málaga, gracias a una familia devota”, señalan desde la Real Cofradía.  Al finalizar, la imagen será trasladada en procesión hasta la parroquia.

La imagen del Cristo de la Fe fue coronada por el cardenal valenciano Juan Bautista Benlloch Vives en el año 1925. Esta advocación, muy extendida por la diócesis de Valencia, era venerada por san Vicente Ferrer, quien, según las crónicas, cuando estaba en Valencia se desplazaba hasta el pueblo de Paterna a rezar ante él.

 



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.