Parroquia de La Torre: “Además de la ayuda material les hemos dado el tesoro de la Iglesia: la esperanza” La parroquia Nuestra Señora de Gracia, símbolo de cómo la Iglesia se “embarró”y reaccionó para ayudar a todo aquel que lo necesitaba

Parroquia de La Torre: “Además de la ayuda material les hemos dado el tesoro de la Iglesia: la esperanza” La parroquia Nuestra Señora de Gracia, símbolo de cómo la Iglesia se “embarró”y reaccionó para ayudar a todo aquel que lo necesitaba

FOTOS: «S. Martos» / «A. Saiz» / Delegación Medios Arzobispado

La pedanía valenciana de La Torre fue una de las zonas afectadas por la DANA. En su centro neurálgico se encuentra la parroquia Ntra. Sra. de Gracia. La imagen de su templo, los días que siguieron al 29 de octubre, adecuado como centro de distribución de ayuda, se convirtió en toda un símbolo de cómo la Iglesia se “embarró”y reaccionó para ayudar a todo aquel que lo necesitase. Un “hospital de campaña” como definía el papa Francisco la misión de la Iglesia.

Esta parroquia 24 horas después, gracias a un nutrido de feligreses de la parroquia pertenecientes a los grupos de Emaús, montó el centro de distribución en la nave central del templo. Un centro que se mantuvo hasta el mes de diciembre. “Todos agradecían ese primer abrazo, se encontraron que era la Iglesia era la que iba a ayudarles y a ofrecerse a todos los niveles. En los primeros meses pudimos cubrir estas necesidades gracias a los voluntarios”, apunta Piedad Ruiz de la Torre, directora de la Cáritas parroquial.

En la pedanía de la Torre fallecieron 14 personas. La parroquia ha querido estar cercano a las familias de estas víctimas. En este primer aniversario celebrarán una eucaristía por su eterno descanso para “encomendarlos de una forma especial”, explica el párroco, Salvador Pastor.

Un año después, con el templo en plenas obras, la labor de Cáritas sigue presente y se sigue atendiendo a las personas de forma individualizada tres días a la semana. De hecho, sus voluntarios han ido casa por casa en La Torre y en Horno de Alcedo para ofrecer la ayuda de la parroquia. “Siguen necesitando ese abrazo, respetamos mucho el tiempo necesario para cada uno de ellos porque efectivamente las casas van estando mejor, no lo mejor que quisiéramos por falta de profesionales, por falta de recursos. Además siguen necesitando desahogarse y todavía viene gente que en su momento fue acogida o tenía familiares y se fue a otros lugares y a otros pueblos y ahora vuelven y ya con un poquito más de fuerza emocionalmente y ya se ven capaces de enfrentarse a esa rehabilitación de la vivienda, con lo cual seguimos cubriendo muchas necesidades. También muchas personas que hicieron un arreglo más superficial están viendo como vuelven a salir humedades, barro, etc. ”, apunta.

Allí no solo encuentran una ayuda económica y material sino que se les ayuda desde la fuera que da la fe: “Les damos una palabra de esperanza frente a todo lo que les ha pasado para que vean que detrás de una desgracia el Señor está ahí para hacer una gracia y que Dios no les abandonaba. Hemos visto que ver una luz les ha consolado, ha abierto muchos corazones, y además han encontrado una nueva familia, una casa, que es la parroquia. De hecho, en estos meses hemos visto verdaderos milagros y a mucha gente encontrarse con Dios y empezar a vivir la fe en la parroquia”, detalla Piedad.

“Hemos percibido, gracias a Dios, que toda desgracia esconde una oportunidad. Y en este caso la oportunidad ha sido que muchas familias y personas que quizás tenían una buena actitud hacia la parroquia, pero no sentían como una necesidad de integrarse en la comunidad o de acercarse a las celebraciones, ahora sí sienten esa necesidad o tienen ese deseo en el corazón. Y lo nuestro está siendo obviamente acoger, acoger, integrar, compartir. Tenemos la certeza de que el mejor tesoro que tenemos en la parroquia, en la iglesia, no es únicamente la ayuda material, sino también ese compartir la fe, la esperanza en el Señor, la confianza en él, el ánimo, la fraternidad cristiana, que todo esto son nuestros más grandes tesoros. Y esto está ocurriendo. Ha ocurrido, está ocurriendo y se materializa, se concreta en acciones en las que vamos creciendo y vamos caminando como comunidad, integrando a personas que en otros momentos quizás no habrían participado”, explica el párroco.

El párroco apunta que después de todo lo vivido afrontan este primer aniversario “con esperanza, y con ánimo, obviamente sin olvidar para nada a las personas que fallecieron y a sus familias, a los que más sufrieron, porque siguen en sus procesos, y también con una clara llamada a seguir trabajando juntos”. Una esperanza, que él mismo define, “como exigente” porque queda mucho por hacer.

RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO

En cuanto al templo la riada le afectó mucho. Se perdieron los muebles, algunas imágenes se dañaron y lo más grave es que el suelo de desniveló y tuvo graves consencuencias. Desde que el templo dejo de ser centro logístico se empezaron a cometer las obras “de recuperación, rehabilitación, reconstrucción del templo”, como explica el párroco. Unas obras, ya bastante avanzadas, en las que se han recuperado los locales parroquiales y sus muebles, se ha llevado a cabo una profunda reconstrucción del pavimento del templo, se ha arreglado el altar y los altares laterales. También se ha renovado la instalación eléctrica y la megafonía y se ha pintado el templo. Además algunas imágenes, como la de la Virgen que preside el templo, se han llevado a rehabilitar.

Mientras tanto la parroquia acoge algunas actividades y la atención de Cáritas pero el culto se ha desplazado a la parroquia Santísimo Cristo de la Agonía de Horno de Alcedo, de la que también es párroco Salvador. “Estuvimos, estamos, estaremos y nuestro apoyo, nuestro abrazo y nuestra presencia lo van a tener siempre”, concluye la directora de Cáritas.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.