Oraciones para niños de catequesis en el año litúrgico

Oraciones para niños de catequesis en el año litúrgico

La Delegación de Iniciación Cristiana y Catequesis ha publicado materiales con oraciones acordes a los tiempos del año litúrgico, adaptadas a los niños de catequesis.

Como explican desde la Delegación, «este material se fue elaborando durante el Año de la Oración que precedió al Jubileo de la Esperanza y por su valor permanente, se ofrece a los párrocos y catequistas como herramienta que facilite un tiempo de oración en grupo, proporcionando a los niños la posibilidad de involucrarse activamente».

Cada oración ha sido elaborada por distintos miembros de la Delegación diocesana y se compone de una Guía para el catequista y un texto para los niños. Como explica Germán Mora, «naturalmente es una propuesta abierta a las adaptaciones que cada uno considere oportunas. La finalidad es educar para orar y, para eso, es necesario vivir la experiencia de la oración».

Además, para que los catequistas pueden ampliar la formación, anexo a los materiales se incluyen las bases del documento de Orientaciones doctrinales sobre la oración cristiana “Mi alma tiene Sed de Dios, del Dios vivo” (Salmo 42.3) de la Conferencia Episcopal Española.

Discernir sobre una ‘nueva espiritualidad’ y su compatibilidad con la fe cristiana

En este documento de Orientaciones se reflexiona sobre las dificultades en el contexto de la cultura y la sociedad actuales, caracterizadas por la secularización, que dificultan el cultivo de la espiritualidad y el encuentro con Dios. «Nuestro ritmo de vida, marcado por la competitividad y el consumismo, genera vacío, estrés, angustia, frustración, y múltiples inquietudes que no logran aliviar los medios que el mundo ofrece para alcanzar la felicidad». Precisamente en este contexto «no pocos sienten un deseo acuciante de silencio, serenidad y paz interior. Estamos asistiendo al resurgir de una espiritualidad que se presenta como respuesta a la ‘demanda’ creciente de bienestar emocional, equilibrio personal para encajar las contrariedades… Una espiritualidad entendida como cultivo de la propia interioridad que no lleva a Dios. Muchas personas, incluso habiendo crecido en un ámbito cristiano, recurren a técnicas y métodos de meditación que va acompañado del abandono efectivo de la fe católica, incluso sin pretenderlo».

«Otras veces -explican- se intenta incorporar estos métodos como un ‘complemento’ de la propia fe para lograr una vivencia más intensa de la misma. Esta asimilación se hace frecuentemente sin el discernimiento sobre su compatibilidad con la fe cristiana. Son cuestiones decisivas para discernir si estamos ante una praxis cristiana de la oración».

El documento reflexiona sobre la necesidad de perseverar en la oración: «Vivir como si Dios no existiera es la mayor dificultad para la oración. Si la oración es un acto de confianza en Dios, la perseverancia en ella es el signo más claro de una fe viva, ya que ‘orar es llamar con corazón perseverante y lleno de afecto a la puerta de Aquel que nos escucha’. Por el contrario, el abandono de la oración es manifestación de una fe débil e inconstante. Consciente de la debilidad y fragilidad de su fe, el cristiano sabe que necesita orar para que el Señor aumente su fe y le conceda la gracia de perseverar en ella».

Por último, estas Orientaciones señalan el testimonio de «la santísima Virgen María, Madre y modelo eminente de la Iglesia, es también para todos los cristianos ejemplo logrado de oración. Ella, con su testimonio, ha sido para tantos maestros de oración el verdadero modelo de discípulo orante».

Los materiales pueden descargarse a través de los siguientes enlaces:

CATEQUESIS NIÑOS VOL.1

CATEQUESIS NIÑOS VOL.2



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.