Mons. Fernando Ramón: «Es urgente una pastoral familiar preventiva que no espere a las crisis para actuar» El Obispo Auxiliar de Valencia abrió la III Formación Permanente del SAMIC

Mons. Fernando Ramón: «Es urgente una pastoral familiar preventiva que no espere a las crisis para actuar» El Obispo Auxiliar de Valencia abrió la III Formación Permanente del SAMIC

El Obispo Auxiliar de Valencia durante su intervención

La tercera edición de la Formación Permanente que organizó el Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC) de la Archidiócesis de Valencia se inauguró con una ponencia del obispo auxiliar de Valencia Mons. Fernando Ramón Casas que, con un tono cercano y una mirada pastoral comprometida, impartió una reflexión de gran profundidad sobre la prevención de las crisis matrimoniales y la pastoral familiar, como camino de acompañamiento constante.

Tras abrir el encuentro con una oración, Ramón Casas abordó con lucidez y sensibilidad un tema que toca de lleno la realidad de muchas familias: la importancia de cuidar el matrimonio antes de que surjan las dificultades. Bajo el título La urgencia de acompañar desde la prevención para cuidar la salud matrimonial y no llegar demasiado tarde, el Obispo Auxiliar de Valencia subrayó que no toda crisis es negativa, ya que puede convertirse en una oportunidad de crecimiento, maduración y consolidación del vínculo conyugal. No obstante, insistió en que la prevención es una clave que la Iglesia no puede dejar de atender.

El punto central de su intervención giró en torno a cinco principios fundamentales que pueden ayudar a prevenir la crisis matrimonial, y acompañó su reflexión con propuestas pastorales concretas:

  1. Educar en el amor realista: Fernando Ramón alertó sobre los peligros de una idealización excesiva del matrimonio, que lo aleja de la realidad cotidiana. “El amor no es un ideal romántico, es una construcción diaria”, afirmó. Como propuesta práctica en este ámbito, destacó la importancia de realizar talleres prematrimoniales que aborden temas como la rutina, el desgaste emocional o la necesidad de paciencia.
  2. El arte del acompañamiento cotidiano: Inspirándose en Amoris Laetitia, afirmó que cada cónyuge es un instrumento de Dios para hacer crecer al otro La iniciativa práctica que propuso fue la participación en grupos de matrimonios jóvenes y acompañamiento pastoral durante los primeros años de vida conyugal.
  3. Comunicación y reconciliación: El Obispo Auxiliar de Valencia insistió en que «la mayoría de crisis tienen como raíz la falta de diálogo y de pedir perdón». Reforzó la idea de que hablar y escuchar son habilidades que deben aprenderse y cultivarse. En este sentido, los cursos de comunicación afectiva y de escucha activa para novios y matrimonios puedes resultar muy útiles a la hora de afrontar los retos que van surgiendo en una convivencia.
  4. Fortaleza en las dificultades: Fernando Ramón recordó que las pruebas no se pueden evitar, «pero sí se pueden vivir con fe, compromiso y apoyo mutuo».
  5. Formación integral y fe compartida: Finalmente, subrayó la importancia de una fe vivida en pareja, que se nutra tanto de la formación como de la oración y de la vida sacramental.

Fernando Ramón durante su intervención en la formación SAMIC

Con esta ponencia, Ramón Casas puso el foco en la «urgente necesidad de una pastoral familiar preventiva, que no espere a las crisis para actuar, sino que acompañe, forme y fortalezca los matrimonios desde su inicio». Una llamada clara a que la Iglesia camine con las familias, con realismo, cercanía y esperanza.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.