23 Sep Mons. Casimiro López: «El SAMIC es una novedad y una buena noticia» para las familias de Castellón El Servicio de Acompañamiento y Mediación se presenta en la Diócesis de Segorbe-Castellón durante la Jornada de Inicio de Curso y Programación Pastoral
Monseñor Casimiro López, obispo de Segorbe-Castellón, presentó oficialmente el Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC), un recurso que representa un paso importante en la atención pastoral y familiar de la diócesis. La presentación se produjo el pasado sábado 20 de septiembre, durante la Jornada de Inicio de Curso y Programación Pastoral celebrada en el Seminario Mater Dei de Castellón. Acompañaron a Mons. López en este momento tan significativo el Consejo Episcopal y numerosos colaboradores y agentes de pastoral diocesanos.
«Llevamos años intentando establecerlo en nuestra diócesis y ahora está suficientemente maduro para hacerlo. Se trata de un Servicio de Acompañamiento y Mediación unido a una realidad formativa largamente buscada, que estará al servicio de nuestra diócesis. El SAMIC es una novedad dentro del curso que estamos comenzando, una buena noticia», señaló Casimiro López.
Por su parte, Jorge García, vicario judicial de la Archidiócesis de Valencia y director del SAMIC, agradeció a Mons. López su colaboración estrecha con la comisión que ha trabajado para implantar el servicio en el Obispado de Segorbe-Castellón. También expresó su gratitud al COF (Centro de Orientación Familiar), especialmente a Javier Peñarrocha y a su esposa Inmaculada Martínez, por el esfuerzo que han hecho en integrar el SAMIC en un equipo unificado, mostrando generosidad, comunión con la Iglesia diocesana y lealtad.
García Montagud explicó los orígenes del SAMIC, que nació como una respuesta de ayuda multidisciplinar a las familias en grave crisis que acudían a los Tribunales Eclesiásticos. El crecimiento y evolución del servicio hizo que, poco a poco, muchos obispos hayan pensado que debe extenderse para acompañar cualquier situación de conflicto familiar. En este contexto, Jorge García apuntó que «el SAMIC forma para identificar las tensiones que surgen en la familia e interviene para resolverlas. Sus herramientas abarcan todo lo que una familia en crisis necesita para encontrar soluciones».
Se trata de un servicio que combina mediación familiar, acompañamiento psicológico, jurídico y espiritual a través de un protocolo. Como novedad, incorpora un acompañamiento pastoral, en el que un matrimonio formado en la metodología SAMIC cuida de manera minuciosa a las familias durante el proceso.
Los datos muestran un alto nivel de éxito tanto en la reconciliación como en la pacificación de los conflictos que presentan las familias. Se confirma así que este Servicio de Acompañamiento y Mediación es un recurso valioso para la reconstrucción y el fortalecimiento de muchas familias.
- Aspecto del salón de actos del Seminario Mater Dei de Castellón
- Jorge García, Mons. López y David Barrios
- Jorge García, durante su intervención
David Barrios, responsable del SAMIC en Castellón
David Barrios, nuevo responsable del SAMIC en la Diócesis de Segorbe-Castellón, afirmó durante la presentación que esta realidad que comienza «es una herramienta para apoyar a matrimonios en dificultad. Viene a sumar, en colaboración con el COF y la pastoral familiar, más recursos para ayudar mejor».
Durante el acto se distribuyeron diversos folletos informativos del SAMIC para que se pueda conocer bien esta realidad concreta, que en la Diócesis de Segorbe-Castellón se ubicará en la sede del obispado, en la calle Gobernador Bermúdez de Castro, 8, Castellón.





