La Iglesia en Valencia ofrece un nuevo proyecto “Ayúdanos a ayudarte” para acompañar a reclusos y sus familias Previamente a la entrada en prisión y una vez concluye el internamiento

La Iglesia en Valencia ofrece un nuevo proyecto “Ayúdanos a ayudarte” para acompañar a reclusos y sus familias Previamente a la entrada en prisión y una vez concluye el internamiento

Victor Aguado (FOTOS «A. Saiz» / Delegación Medios Arzobispado)

VICTOR AGUADO, responsable de reinserción social en la Pastoral Penitenciaria: “Creemos en las personas no en las etiquetas, no son una carga, son un valor, talento y vida”

La Iglesia en Valencia, a través del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria (SEPVAL), ha iniciado un nuevo servicio de orientación a personas privadas de libertad, a sus familiares y a víctimas para ofrecerles acompañamiento y apoyo social, religioso y jurídico.

Este proyecto pretende ayudar a reclusos- y también a sus familias- a afrontar la situación que viven, y resolver dudas e interrogantes especialmente antes de su ingreso en prisión y también una vez concluyen su internamiento.

Entre los objetivos figura llevarles la paz y la serenidad de Cristo y ofrecerles un camino de rehabilitación y reinserción positiva en la sociedad, porque son privados de libertad pero no de dignidad.

Según expresa Víctor Aguado, responsable de reinserción social en la Pastoral Penitenciaria, “creemos que es necesario que esta información llegue tanto a las familias y a los que están vinculados a todo el proceso penal, en la entrada y en la salida, para que tengan instrucciones, indicaciones”.

Por ejemplo, les ayudamos a “resolver dudas en cuanto a qué no puede llevarse a la cárcel, cómo funciona la economía dentro de la prisión, cómo se ejecutan los esquemas. Y también es importante acompañar a la familia, facilitarle no información del interior pero estar con ellos, facilitarle una charla, un café, y transmitirles tranquilidad. Realmente lo que ocurre en prisión se queda en prisión, no sería ético sacar ninguna información de la que nosotros tenemos acceso dentro, pero sí podemos hacer un acompañamiento personal, espiritual a las familias de los internos”.

“Pensamos en la persona, en la importancia de la persona, porque el delito ya pasó y no tiene por qué condicionar o juzgar el resto de sus vidas.

Cómo contactar con este nuevo servicio

La sede de Pastoral Penitenciaria está en la calle Avellanas, 12, de Valencia, en el tercer piso, donde va a comenzar este servicio inicialmente, los martes y jueves de 17 a 19 horas, “pero iremos ampliando en función de las necesidades”.

En el equipo figuran abogados, psicólogos, colaboradores médicos, trabajadores sociales y “además trabajamos en red con otras entidades para poder derivar, en caso de necesidad, temas más puntuales y más concretos”, añade.

Colaboración de las parroquias

“Necesitamos que esto funcione y para que esto funcione y se conozca necesitamos la implicación de la propia estructura de la Iglesia, que son las parroquias.Cualquier información que necesiten, cualquier planteamiento, que no duden en llamarnos”, afirma Víctor Aguado.

La filosofía de este proyecto “parte de un principio simple pero profundo, considerar a las personas como lo que son, personas, no una carga sino capital humano de valor incalculable. No los vemos como delincuentes y como víctimas de una situación de vulnerabilidad o crisis sino como fruto de una sociedad que no siempre admite el error, juzga y prejuzga. Aquí son protagonistas de su propio destino, creemos en las personas no en las etiquetas, no son una carga, son un valor, talento y vida, no son víctimas, son protagonistas de su propia vida. Nadie es un error, todos somos más que un pasado, esto es importante, somos más que lo que ha pasado. La vida siempre ofrece un nuevo comienzo, donde otros ven errores, nosotros vemos caminos, donde otros juzgan, nosotros creemos en nuevos comienzos”.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.