
16 Jun La Iglesia de Santa Catalina Mártir celebra la fiesta del Corpus Christi Con una misa solemne
La iglesia de Santa Catalina Mártir de Valencia acogerá el próximo jueves, 19 de junio, el tradicional jueves del Corpus Christi con la celebración de una Misa solemne en la fiesta de la Exaltación del Santísimo Cuerpo y Sangre del Señor, que es una de las fiestas propias de este Templo de Eucarístico de adoración y reparación, regido por los Sacerdotes Operarios Diocesanos desde 1950.
Aunque por la mañana habrá exposición del Santísimo en el Altar mayor del templo, la celebración propia comenzará a las 17.30 horas, nuevamente con la exposición del Santísimo Sacramento y, sobre todo, la presentación de banderas.
ANFE y ANE
Inicialmente presentarán sus banderas las adoradoras de la Adoración Nocturna Femenina (ANFE), quienes «están preparando con mucha alegría una gran vigilia de acción de gracias por los 100 años de esta asociación que nació en Valencia, gracias al impulso de su fundadora, Anita Adrien Mur. Por ello, el próximo 26 de julio de este 2025 daremos gracias por este tiempo de perseverancia y de fidelidad al Señor como adoradoras nocturnas», subraya Elvira Esteban, presidente diocesana de ANFE. Después, presentarán banderas los miembros de la Adoración Nocturna Española (ANE). «Resaltar que estas dos asociaciones eucarísticas diocesanas son las organizadoras de esta festividad, junto a los sacerdotes operarios del Templo», afirma Miguel Ángel Bondía, consiliario diocesano de ANE y vice consiliario nacional.
Seguidamente, se hará el rezo del Rosario vocacional, un momento comunitario de adoración y reparación, y la reserva sencilla del Santísimo para continuar con la Misa de la fiesta del Santísimo Cuerpo y Sangre del Señor, que incluirá el rezo de Vísperas. Esta solemne Eucaristía estará presidida por Mons. Fernando Enrique Ramón Casas, obispo auxiliar de Valencia. La liturgia musical estará interpretada por el grupo de Música Casán.
«Esta fiesta, que reúne a todos los grupos de espiritualidad eucarística de Santa Catalina, concluirá con la procesión claustral por las naves del templo, bendición y reserva solemne», ha explicado Juan Antonio Ortolano Palomino, presidente del Consejo superior archidiocesano de la Adoración Nocturna Valencia.
Aniversarios
Por un lado, con esta fiesta de la Exaltación del Santísimo Cuerpo y Sangre del Señor quedará clausurada la celebración del 75 aniversario de la Iglesia de Santa Catalina como Templo Eucarístico de adoración y reparación (1950-2025) así como la gran restauración total de la iglesia, declarada en estado de ruina, y su reapertura al culto hasta el día de hoy. Algunos actos y celebraciones de este 75 aniversario se han celebrado durante todo el curso pastoral, coincidiendo además con el Jubileo ordinario de la Iglesia en 2025.
Efectivamente, «fue el 24 de julio de 1950. Ese día la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Sagrado Corazón de Jesús se hace cargo del templo. Previamente, el arzobispo de Valencia Mons. Marcelino Olaechea había pedido al Papa poder ofrecer esta iglesia a los Sacerdotes Operarios Diocesanos. Lo hace para que dediquen el templo al culto eucarístico, que es una de las misiones de la Hermandad, fundada en 1883 por el Beato Manuel Domingo Sol (1836-1909). “Y para que traten de restaurarla, pues está en estado de ruina, a punto de su desaparición”, subraya el prelado. Con esto, el arzobispo quiso hacer público el reconocimiento a la Hermandad por los años que esta institución había dedicado a acompañar y formar a todas las vocaciones, especialmente en la formación de los sacerdotes en el antiguo Colegio de San José, más tarde Seminario menor de la diócesis, y hoy actual colegio Pío XII», señala el Rector de este templo, Jotabé Gallego.
Y por otro lado, la fiesta de la Exaltación de la Eucaristía del próximo jueves 19 de junio igualmente «será un motivo más de acción de gracias a Dios por los 100 años de la Adoración Nocturna Femenina Española (ANFE), que nació en Valencia (1925-2025), gracias al impulso de su fundadora, Anita Adrien Mur, y que muy pronto esta devoción al Santísimo Sacramento se extendió por localidades de Valencia y provincias limítrofes», nos comparte el consiliario de ANFE en Valencia, Santiago Bohígues Fernández.
Actualmente la ANFE está implantada en 42 diócesis de España. «Estamos preparando con mucha alegría la gran vigilia de acción de gracias de toda la Archidiócesis de Valencia el 26 de julio de este 2025 por haber podido celebrar este centenario de perseverancia y de fidelidad al Señor como adoradoras nocturnas», nos dicen desde ANFE.
En el tradicional «jueves de Corpus»
«Al estar dedicada la Iglesia de Santa Catalina Mártir como Templo Eucarístico de adoración y reparación en pleno corazón de la ciudad desde 1950 hasta el día de hoy» esta fiesta dedicada al Santísimo Cuerpo y Sangre del Señor tiene lugar cada año el jueves anterior al domingo del Corpus Christi, «el tradicional jueves de Corpus».
Comenzó a celebrarse con la llegada a Valencia del arzobispo don Carlos Osoro, en 2009, «para hacerla coincidir con esta solemnidad, que es la fiesta por excelencia del Cuerpo y la Sangre de Cristo». Y nuevamente volvemos a celebrarla «junto a los grupos de espiritualidad eucarística diocesana, especialmente con aquellos que realizan su actividad en nuestra Iglesia durante el curso pastoral y que en este 75 aniversario han tenido una implicación muy especial», afirma los sacerdotes responsables de Santa Catalina.