03 Sep Inconformistas: ¿y si te dijeran que a amar también se aprende? Valencia recibe un nuevo curso de formación afectiva destinado a jóvenes de 20 a 30 años
“No existe ninguna otra empresa o actividad que se inicie con tantas expectativas e ilusión y que fracase tan a menudo como el amor. […] lo que debemos hacer es examinar las causas de tal fracaso y estudiar el significado del amor”. Esta reflexión del psicólogo Erich Fromm, aunque fue escrita hace décadas, resuena hoy con una fuerza arrolladora. En España, las estadísticas son un golpe de realidad: 7 de cada 10 matrimonios acaban en ruptura. Una cifra que saldría en todos los telediarios si se tratara del resultado de un partido de fútbol, pero que hemos normalizado en el ámbito de las relaciones.
Ante este panorama, surge una pregunta inevitable: ¿Qué estamos haciendo mal? La respuesta, para un grupo de matrimonios jóvenes de Valencia, es tan sencilla como reveladora: nadie nos enseña a amar de verdad.
De esta convicción nace Inconformistas, un curso de formación afectiva que se rebela contra la idea de que el amor es solo una cuestión de suerte o de química. Es una llamada a la acción para todos aquellos jóvenes que intuyen que del “match” al para siempre hay un camino que requiere trabajo, aprendizaje y herramientas.
Amar, pero en serio: una formación para valientes
Inconformistas es un curso presencial dividido en tres bloques que surge con un objetivo claro: dar a los jóvenes las claves para construir relaciones más felices, empezando por uno mismo. Como explican sus organizadores, «el hilo conductor es aprender a conocerse, quererse y aceptarse a uno mismo para así aprender a aceptar y querer a los demás, capacitándonos para tener relaciones más felices».
El formato está pensado para una generación que valora la autenticidad y huye de los sermones. Cada bloque, que dura un cuatrimestre, consta de cuatro sesiones, una al mes, con una estructura dinámica y participativa:
- La Charla: un ponente experto y de primer nivel (han pasado por sus aulas psicólogos como Lucía Pérez o expertos en afectividad como Jokin De Irala y Rafa Lafuente) expone un tema clave: desde el autoconocimiento y las heridas afectivas, hasta la comunicación en pareja, la sexualidad o el compromiso.
- El Coloquio: un espacio para preguntar sin filtros. Tanto en directo micro en mano, como de forma anónima a través de una aplicación móvil, los asistentes pueden lanzar sus dudas, permitiendo abordar los temas más sensibles con total libertad.
- La Cena: tras la formación, llega el momento de conectar. Con una cerveza y buena comida, asistentes y ponente comparten impresiones en un ambiente relajado. Un espacio fundamental para crear comunidad y darse cuenta de que no están solos en sus inquietudes.
La 4ª edición ya está en marcha
Tras tres ediciones con un nivel de satisfacción de los asistentes altísimo y en expansión nacional, estando ya presente en 7 ciudades de toda España, Inconformistas se prepara para el lanzamiento de su cuarta edición en Valencia, que dará comienzo en septiembre de 2025.
Este curso es para ti si tienes entre 20 y 30 años, estás soltero o en pareja y sientes el deseo de ir más allá de las relaciones superficiales. Es para ti si te emocionas con las historias de amor que duran toda la vida, pero ves que la cultura de lo desechable te aleja de ese ideal.
En un mundo que nos vende un amor fácil y de consumo rápido, atreverse a formarse para amar mejor y buscar profundidad en estos tiempos de superficie es el mayor acto de rebeldía.
¿Quieres saber más? Visita la web masinconformistas.org para conocer todos los detalles de la nueva edición e inscribirte. Y no te pierdas el contenido en redes sociales, @masinconformistas en Instagram, YouTube y TikTok, donde comparten claves y reflexiones para el día a día.
Y tú, ¿eres un Inconformista?