
01 Ago El testimonio de fe que brota tras la DANA: rumbo a Roma desde Algemesí El párroco de Algemesí, afectado por la DANA, lidera un grupo de jóvenes valencianos al Jubileo de Roma: “Ellos también nos ayudaron entonces, ahora caminamos juntos hacia la esperanza”
Óscar Benavent sabe bien lo que es recibir ayuda en tiempos difíciles. El párroco de la iglesia de San Pío X de Algemesí vivió en primera persona los estragos de la DANA que arrasó parte de la Ribera Alta, y ahora lidera a un grupo de 50 jóvenes que han emprendido un viaje a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes 2025. El evento reúne en la Ciudad Eterna a miles de jóvenes de todo el mundo entre el 28 de julio y el 3 de agosto.
“Tan directa fue mi implicación con los afectados de la DANA que yo mismo fui uno de ellos”, cuenta Benavent. “Y vi cómo los jóvenes de Algemesí se pusieron en marcha sin que nadie les llamara. Fue un gran regalo y un aprendizaje profundo”.
Ese mismo espíritu de entrega es el que ahora les lleva a Roma, en un viaje que Benavent define como “una oportunidad de gracia” y “un reset espiritual” para una generación que busca esperanza. Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, este Jubileo se inscribe dentro del Jubileo ordinario del año 2025 y propone un itinerario de fe, comunión y renovación interior para los jóvenes católicos.
El grupo, que partió en autobús desde Algemesí y ha hecho parada en Niza antes de llegar a Roma, no solo recorrerá la ciudad del Vaticano, sino también lugares emblemáticos como Asís u Orvieto. “No venimos a hacer turismo religioso. Venimos a buscar el tesoro de la fe, a dejarnos tocar por el testimonio de los santos y a comprender que otro mundo es posible”, afirma el párroco.
Para Benavent, este encuentro tiene también una dimensión profundamente social. “Uno puede estar en una parroquia y pensar que está solo, pero al ver a miles de jóvenes que, como tú, viven su fe, se llenan de dudas o buscan sentido, te das cuenta de que no estás solo. Eso llena el corazón de esperanza”.
Antes de su labor en Algemesí, Benavent formó parte de la delegación de Juventud, donde conoció de cerca la fuerza transformadora de los jóvenes cuando se sienten interpelados. “No hay que empujarles. Si ven una necesidad, se movilizan. Son auténticos, y eso es lo que más necesita el mundo hoy”, asegura.
El Jubileo de los Jóvenes es, según él, “una prolongación de esa entrega que ya demostraron durante la DANA”. Ahora, en Roma, tendrán la oportunidad de recibir también, de llenar su mochila espiritual para seguir dando a los demás. “Es un regalo poder compartir este viaje con ellos. No solo están creciendo como personas, sino como testigos de un mensaje que el mundo necesita: esperanza, fe y alegría”.
Benavent termina con una petición sencilla, pero cargada de sentido: “Llevamos en nuestras oraciones a todos los oyentes y trabajadores de COPE. Y también pedimos que recen por nosotros. Este viaje es de todos”.