
09 May El tapiz de la Virgen de los Desamparados homenajea la solidaridad vivida por la riada Instalado en la plaza de la Virgen, delante de la fachada de la Basílica
En plena cuenta atrás para la celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados, la ciudad de València se engalana. El ya tradicional tapiz floral en honor la Patrona ha quedado instalado delante de la fachada de la Basílica de los Desamparados.
En esta edición, el tapiz refleja la imagen de la Virgen de los Desamparados enmarcada en la delicadeza de un jardín romántico donde la imagen de la venerada Patrona se erige como protagonista absoluta del tapiz de flores y hacia donde convergen las ofrendas de las tres provincias valencianas, representadas por figuras que, a modo de homenaje, presentan sus escudos como símbolo de la devoción de toda la Comunidad Valenciana a su patrona en este entorno floral y evocador.
La Parte inferior del tapiz alberga un medallón que inmortaliza la solidaridad vivida tras la riada, con las escenas de los numerosos voluntarios, muchos de ellos jóvenes, presentando todo tipo de ayuda, un gesto imborrable que ha transcendido fronteras. Corona la zona superior del tapiz el logotipo del Año Jubilar 2025.
El tapiz, obra de la empresa alicantina Decourba, está formado por 350 kilos de flor aromática como manzanilla, lavanda, hibisco, pétalo de rosa, cola de león, y clavel fresco. En su elaboración han participado 10 personas durante más de mes y medio.
- Fotos «A. SAiz» / Delegación Medios Arzobispado
Decoración floral aérea
Nuevamente, este año, la Concejalía de Fiestas y Tradiciones ha apostado por las decoraciones florales aéreas en diferentes tramos del recorrido de la procesión general del domingo 11, que se iniciará a las 17:30 horas.
Así pues, más de 50 reposteros con el escudo de la ciudad, acompañados con laterales vegetales, decorarán las calles de Caballeros, Bolsería, María Cristina, San Vicente, Paz y Avellanas. A ello, se le añade la decoración floral alrededor de toda la plaza de la Virgen en colaboración con la Delegación de
Actos en honor a la Patrona
Además de los actos religiosos, el fin de semana incluirá las cuatro ‘dansàs’, que arrancarán el viernes 9 a las 20 horas con la ‘dansà’ del mundo fallero infantil encabezado por la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía Garcia Rivera y su Corte de Honor, mientras que por la noche, a las 23 horas, es el momento de las comisiones adultas con la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró y su Corte de Honor, abriendo el cortejo.
El sábado a las 18:30 horas será la ‘dansà’ de los grupos de baile de los pueblos, mientras que a las 23 horas se celebrará, en la misma plaza de la Virgen, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia dirigida por Cristóbal Soler, y Saúl Gómez como director invitado.
De esta forma, el día de la Fiesta de la Patrona de Valencia, el domingo 11 de mayo, la Basílica acogerá a las 05:00 horas la misa de Descoberta, mientras que a las 08:00 horas se celebrará la Missa d’Infants en el altar de la Plaza de la Virgen.
A las 10:30 h, se iniciará el traslado de la imagen de la Virgen de los Desamparados hasta la Catedral y a las 11:30 horas la Misa Solemne. A las 17:30 horas, dará comienzo la procesión general por el itinerario habitual: plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, María Cristina, San Vicente, Reina, Mar, Avellanas, Palau y pl. Almoina.
- Fotos «Ayuntamiento Valencia»