El Referente para el Sínodo asiste a la reunión con el Papa León XIV en el Jubileo Acompañado por una comisión de representación del equipo sinodal diocesano

El Referente para el Sínodo asiste a la reunión con el Papa León XIV en el Jubileo Acompañado por una comisión de representación del equipo sinodal diocesano

El Referente diocesano para el Sínodo de la Sinodalidad, Juan Melchor Seguí, acompañado por una comisión de representación del equipo sinodal diocesano, asistieron a la reunión que el Papa León XIV mantuvo con los representantes de los Equipos Sinodales de todo el mundo, que celebran su Jubileo este fin de semana.
 
La representación del equipo sinodal diocesano, encabezada por el Delegado sinodal y Vicario de Evangelización, asistió a la reunión en el Aula Pablo VI, en la que el Pontífice respondió a portavoces que presentaron in situ los trabajos de sinodalidad en sus distintos contextos eclesiales en sus respectivos continentes.
 
Juan Melchor Seguí destacó la importancia de esta reunión y los mensajes que ha dado el Papa. “En nuestra diócesis, estamos siguiendo los criterios del documento llamado ‘Pistas para la implementación del Sínodo’, pero en esta reunión es el propio Papa León XIV el que ha reafirmado la continuidad del proceso sinodal, y enfatizado que la sinodalidad no es un proceso, es una forma de ser Iglesia”. 
 
Al respecto el Papa había señalado que “pocas veces me he sentido inspirado por un proceso. Me inspiran las personas que viven su fe con entusiasmo” -lo que fue acogido por un gran aplauso- y vivir este espíritu. Hablamos de sinodalidad, pero la espiritualidad del Evangelio es lo que realmente puede inspirarnos a seguir siendo Iglesia”. 
 
“Distintas velocidades podrían incluso causar una fractura en la experiencia eclesial”
 

Juan Melchor Seguí con el secretario general, cardenal Mario Grech, y el referente del Sínodo en la CEE y Obispo de Solsona, Francisco Conesa

En la reunión, el Papa expresó que “el don de escuchar es algo que creo que todos reconocemos, pero que a menudo se ha perdido en algunos sectores de la Iglesia” e invitó a los sacerdotes, “incluso más que a los obispos” a participar en estos procesos. “La resistencia -afirmó- a menudo surge del miedo o la falta de conocimiento, sin la cual habrá resistencia e incomprensión”. También enfatizó que “debemos comprender que no todos corremos a la misma velocidad. Que unos pocos se adelanten precipitadamente y dejen a muchos atrás, podría incluso causar una fractura en la experiencia eclesial”.

 
“En la tierra donde Jesús nació, fue martirizado y resucitó, debemos ser verdaderos promotores del perdón y la reconciliación”
 
Respecto a los Católicos de Oriente, el Papa  destacó que “la tierra donde Jesús nació, vivió, fue martirizado y resucitó, debemos ser verdaderos promotores del perdón y la reconciliación”. También aseguró que “existen diferencias significativas entre la Iglesia Latina y las Iglesias Orientales y debemos respetar estas diferencias”. 
 
De la Iglesia en África aseguró que “tiene mucho que ofrecernos como instrumento para construir la paz, especialmente en culturas donde los cristianos no somos mayoría”. 
 
En cuanto a Asia indicó que “debemos respetar la tierra sagrada que representa” y fomentar el diálogo interreligioso, pero en especial, pidió mayor generosidad ante las limitaciones de las iglesias locales, y “compartir los bienes materiales que tantas iglesias tienen a su disposición. Ya se han realizado grandes esfuerzos en esta dirección, lo cual debe reconocerse”, destacó. En cuanto a  América Latina, el Pontífice expresó su gratitud “por todo lo que se está logrando”, inspirado en su propia experiencia como misionero. 
 
El liderazgo femenino: “nuestra fe está determinada por nuestra cultura, pero podemos ser una inspiración para la reflexión”
 
Al respecto de la reflexión de las Conferencias Episcopales Europeas y el liderazgo femenino, el Papa destacó que “no podemos simplemente asumir que al nombrar a una mujer aquí o allá para esto o aquello, será respetada, porque existen fuertes diferencias culturales que crean problemas. Desafortunadamente, a menudo la forma en que vivimos nuestra fe está más determinada por nuestra cultura y menos por nuestros valores evangélicos. Ahí es donde todos podemos ser una fuerza, una inspiración, una invitación para que nuestras naciones, comunidades y culturas reflexionen sobre las diferencias existentes, no solo entre hombres y mujeres”.
 
“La Iglesia tiene voz y debemos tener la valentía de alzarla para cambiar el mundo”
 
El Papa hizo un llamamiento: “cuando escuchamos el clamor urgente de personas en diferentes partes del mundo, ya sea por la pobreza, la injusticia o el cambio climático nos damos cuenta de que se necesita una respuesta urgente. Forma parte de nuestra respuesta de fe a lo que está sucediendo en nuestro mundo. No podemos permanecer pasivos. La Iglesia tiene voz, y debemos tener la valentía de alzarla para cambiar el mundo.
 
En la reunión en el Aula Pablo VI, acompañaron al Papa la subsecretaria del Sínodo de los Obispos, Nathalie Becquart, el secretario general, cardenal Mario Grech, y el subsecretario de la Secretaría General del Sínodo, Mons. Luis Marín De San Martín, O.S.A.
 
Ganar el Jubileo, conversación en el Espíritu y talleres
 
El sábado la delegación valenciana ha ganado el Jubileo junto a los equipos sinodales de todo el mundo. Posteriormente han participado en los grupos de conversación en el Espíritu y talleres.
 
Juan Melchor Seguí ha participado en la reunión específica de referentes y responsables del Sínodo de la Sinodalidad, obispos y cardenales, con los miembros de la subsecretaria del Sínodo de los Obispos, con el secretario general, cardenal Mario Grech, y el subsecretario de la Secretaría General del Sínodo, Mons. Luis Marín De San Martín, O.S.A.
 


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.