
28 May El grupo de Misiones de la parroquia de Villar del Arzobispo colabora en un proyecto en la República Democrática del Congo Forman a jóvenes madres solteras en Corte y Confección y les donan máquinas de coser para que obtengan ingresos
El grupo de Misiones de Villar del Arzobispo, formado en la actualidad por catorce mujeres, hemos comenzado en nuestra localidad una campaña para ayudar en una obra misionera, en la que la Fundación Ad Gentes de Valencia colabora con la Fundación Buen Samaritano de la República Democrática del Congo.
Este proyecto surge tras el gran número de desempleados, un 84% de la población, causados por una parte por las crisis de 1990 y 1991 y las guerras de liberación de 1997 y 1998 a los que se han ido añadiendo los refugiados de Angola, los desplazados al interior del país, y, por último, las epidemias de Ébola, Poliomielitis, Konzo y Covid.
Todas estas cosas han supuesto el empobrecimiento de las familias que no pueden encargarse de la alimentación de sus hijos ni de sus cuidados sanitarios o de su escolarización. Esto ha llevado a la aparición de lo que se llama” bases” que consiste en grupos de 10 a 25 jóvenes en paro y abocados al alcoholismo, la droga y la delincuencia, que son llamados “kuluna”. En Kikwuit, ciudad de cerca de 400.000 habitantes, hay unas 90 de estas bases; cuando hasta hace poco sólo se daban en Kinshasa, capital del país. Estas bases no sólo están formadas por chicos sino también por chicas, que pasan todo el día en las calles, viéndose a merced de toda clase de abusos sexuales provocándoles , en bastantes casos, embarazos no deseados.
La Fundación Buen Samaritano que dirige el Abad Jean-Leon Katshioko ha puesto en marcha este microproyecto que consiste en elegir a 40 de estas jóvenes madres solteras delincuentes, dándoles clases de Corte y Confección y proveyéndolas de máquinas de coser para que sean capaces de obtener unos ingresos para poder vivir y cuidar de sus hijos.
Esta iniciativa de apoyar a dicho proyecto partió de un conocido y estimado feligrés de nuestra parroquia, Miguel Castellano Porter, miembro durante años de la Adoración Nocturna y también de la Cofradía de S. Roque, que decidió donar todos los beneficios del libro, que iba a publicar en abril “Historia de la fiesta de la calle San Roque. Dicho libro ha sido presentado de forma póstuma ya que el autor ha fallecido hace dos meses.
Su viuda, Tere Vallés, nos ha cedido en su nombre, todos estos libros más los anteriores que publicó sobre anécdotas y costumbres de la vida en el pueblo: “Historias y Vivencias” y “Otras historias”. Se les ha puesto un precio de 10 euros por libro a aquellos que los quieran comprar.
Agradecemos desde el grupo de Misiones la generosa iniciativa de Miguel Castellano y su familia para la ayuda a estas mujeres congolesas.
Si desean colaborar con este proyecto se pueden poner en contacto con la Delegación de Misiones o con la parroquia de Villar del Arzobispo.