El Cristo de la Fe de San Isidro regresa a la Alquería de Burguet  Para conmemorar sus 350 años de historia

El Cristo de la Fe de San Isidro regresa a la Alquería de Burguet  Para conmemorar sus 350 años de historia

El barrio de San Isidro ha acogido un acontecimiento histórico y profundamente emotivo con motivo de la conmemoración de los 350 años de la llegada del Santísimo Cristo de la Fe a la antigua huerta de San Isidro. La imagen, que llegó a la zona el 3 de mayo de 1675, fue un regalo de los frailes dominicos del convento de Santo Domingo a los labradores locales, quienes habían construido una humilde ermita adosada a la Alquería de Burguet para darle culto.

Tras la Guerra Civil, la ermita fue destruida, y desde entonces el culto al Cristo se trasladó a la actual iglesia parroquial de San Isidro, donde ha permanecido hasta hoy, celebrándose anualmente sus fiestas hasta la interrupción provocada por la pandemia.

Ahora, con motivo del 350 aniversario, la parroquia de San Isidro, junto con los Clavarios del Santísimo Cristo de la Fe y la Asociación de Vecinos de San Isidro, han organizado una celebración extraordinaria que unirá pasado y presente, evocando la memoria de los antiguos labradores y el vínculo histórico con los vecinos actuales del barrio.

Como acto central de esta conmemoración, la imagen original del Cristo cruzará el Plan Sur para regresar por primera vez en décadas a su lugar de origen: la Alquería de Burguet. El acto solemne tendrá lugar este sábado a partir de las 19:00 horas, y consistirá en una emotiva celebración en la propia huerta. Como colofón, se ofrecerá un canto de albaes tradicional al estilo de la huerta valenciana, en honor a la imagen y su historia.

Además, durante estos días se celebrará un triduo extraordinario en la parroquia de San Isidro, para lo cual se ha preparado un altar de cultos solemne que evocará las antiguas celebraciones tradicionales. La imagen del Cristo presidirá el templo con un montaje ceremonial que incluirá cortinajes, candelabros y elementos litúrgicos al más puro estilo barroco festivo valenciano.

Este aniversario supone no solo una celebración religiosa, sino también un homenaje a las raíces del barrio, a su identidad cultural y espiritual, y a los lazos que han unido durante siglos a sus vecinos con la figura del Santísimo Cristo de la Fe.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.