
13 May El Congreso Internacional Pobreza y Hambre de la UCV aborda la integración social de los migrantes Participan el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts y el excanciller de las Pontificias Academias de las Ciencias y de las Ciencias Sociales, Marcelo Sánchez Sorondoad Católica de Valencia
El Congreso Internacional Pobreza y Hambre de la Universidad Católica de Valencia (UCV) abordará en su quinta edición la integración social de las personas migrantes. El objetivo es estudiar iniciativas sociales, económicas e institucionales enfocadas a paliar los desequilibrios existentes, reducir la desigualdad y erradicar la marginalidad. El encuentro se celebrará mañana 14 de mayo y hasta el jueves 15 en el salón de actos de la sede Trinitarios y será retransmitido en directo en modalidad en línea.
Según expone el director del simposio, José Luis Sánchez, “el encuentro propondrá diferentes medidas de actuación para lograr un desarrollo que respete la dignidad de todas las personas, partiendo de la igualdad de todo ser humano, sea cual sea su condición u origen, promoviendo una sociedad más humana, justa y fraterna. Todo ello desde la estructura intelectual de la Doctrina Social de la Iglesia”.
El congreso, organizado por la Cátedra de la Caridad de la UCV, reunirá un amplio panel de expertos en el campo de las ciencias sociales como el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts; el excanciller de las Pontificias Academias de las Ciencias y de las Ciencias Sociales, Marcelo Sánchez Sorondo; el presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias, Joachim von Braun; el observador permanente de la Santa Sede ante la FAO, PMA y FIDA, Fernando Chica y la decana de la Facultad de Economía de la Universidad Notre Dame de Líbano, Viviane Naimi.
Participarán, además, ponentes de otras universidades y organismos españoles como Jorge Mongil, profesor en la Universidad Católica de Ávila; Vicente Cloquell, de la Universidad Politécnica de Valencia y Eduardo Agosta, de la Conferencia Episcopal Española.
En el siguiente enlace puede consultarse el programa.