
08 May El Arzobispo de Valencia invita a alcaldes, sacerdotes y fieles de las localidades afectadas por la DANA a asistir a la Missa d´Infants Rector de la Basílica: “Este año celebraremos la fiesta de la Virgen dentro del Año Jubilar convocado por el difunto Papa Francisco y con el recuerdo de las víctimas de la riada”
- El Nuncio de Su Santidad en España presidirá el domingo la Solemne Misa de la Catedral y la procesión general
- La Solemne Misa de la Catedral, de la festividad de la Virgen, se celebrará este año a las 11:30 horas
Este año la festividad en honor a la Virgen de los Desamparados tendrá lugar en un contexto muy especial porque, como asegura el rector de la Basílica, Melchor Seguí, celebraremos la fiesta dentro del Año Jubilar convocado por el difunto Papa Francisco – un año que quiso dedicar a la “esperanza”- y con el recuerdo también de las víctimas de la DANA.
Precisamente, el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha invitado a los alcaldes, sacerdotes, párrocos y fieles de las localidades afectadas por la riada a la Missa d´Infants que presidirá a las 8 de la mañana el domingo en la plaza de la Virgen.
Previamente, se celebrará la Misa de Descoberta, a las 5 de la mañana, presidida este año por el Obispo auxiliar Mons. Fernando Ramón, y sobre las 6 de mañana serán recibidos los peregrinos que vienen a pie desde sus respectivas poblaciones para participar en la fiesta. Entre las localidades figuran Paterna, Sueca, Llombai, Catadau y Alfarp.
Por ello, como indica Melchor Seguí, “todos ellos, los damnificados por la DANA, también van a ser parte protagonista de una manera especial en las fiestas de la Mare de Déu, como fueron también en la ofrenda de flores en las Fallas y como lo van a ser también en la Missa d´Infants”. Además, “en algún otro detalle también veremos que la fiesta está dedicada a ellos”.
“El Señor Arzobispo ha tenido el detalle de invitar a esta celebración a todos los alcaldes de los pueblos afectados y también a los sacerdotes y, por supuesto, a las comunidades cristianas, como ya lo hizo también cuando se celebró el solemne funeral por las víctimas hace unos meses”, explica el rector.
Tras la Missa d´Infants y el tradicional traslado de la imagen peregrina de la Virgen que será a las 10:30 horas, tendrá lugar la Misa Solemne en la Catedral de Valencia que será presidida este año por el Nuncio Apostólico de Su Santidad del Papa en España, monseñor Bernardito Auza, y que se celebrará a las 11:30 horas. Y también el Nuncio presidirá este año la procesión general vespertina del domingo, a partir de las 17:30 horas. Será uno de sus últimos actos como Nuncio de Su Santidad en España tras el reciente nombramiento como Nuncio Apostólico ante la Unión Europea por el papa Francisco.
La Virgen de los Desamparados “es testigo de esperanza y siempre está muy presente en la vida de los valencianos”
Según recuerda el rector de la Basílica, “en la bula de convocación del Jubileo, “La Esperanza no defrauda”, el papa Francisco “nos hablaba de unos signos de esperanza y decía que el mayor de todos es María, porque Ella es testigo excelente de esperanza porque supo acompañar a su Hijo en los momentos alegres, en los momentos difíciles, y supo siempre, a pesar de todo, confiar en el Señor”, asegura el rector.
Por ello, a pesar de las adversidades, como la que hemos vivido este año con las inundaciones, “la fiesta de la Virgen va a estar marcada también por ese lema de «Testigos de Esperanza”, como madre de Esperanza es también María, la Mare de Déu”. Y la Virgen de los Desamparados ha estado y está muy presente en la vida de los valencianos, “tanto en los buenos momentos como en los no tan buenos”.
Desde el primer momento de la catástrofe, “desde la Basílica rezamos, hemos tenido en cuenta siempre la súplica y las oraciones que hemos presentado a la Virgen; la imagen peregrina visitó también algunos pueblos afectados por la DANA y, evidentemente, también a nivel eclesial este año está marcado por el Año Jubilar ordinario, convocado por el difunto papa Francisco el año pasado”.
La Missa d´Infants es “uno de los actos más emotivos de toda la fiesta”
“Ya sabemos que la Misa d´Infants es uno de los actos más emotivos de toda la fiesta de la Mare de Déu, es emotiva, a pesar de las miles de personas que acuden, hay muchísima espiritualidad, muchísimo silencio, muchísima emoción contenida, es un acto hermoso litúrgicamente hablando, espiritualmente hablando y estéticamente hablando que concita el interés de miles de valencianos”, afirma Melchor Seguí.
Pero “todos los actos se están preparando con todo el esmero y con todo el primor que podemos, por parte de todos los agentes: desde la Basílica, el Ayuntamiento, la Catedral, las entidades de la Basílica y la diócesis de Valencia, todo en su conjunto, porque son días de gozo y de encuentro de los valencianos con la Madre”.
Entre las celebraciones destaca también el solemne novenario de la Virgen, los días posteriores y el multitudinario Besamanos público que tiene lugar al día siguiente del término del solemne novenario. Y, este año por ser la Basílica templo jubilar, “entidades de la Basílica y también parroquias, comunidades van a celebrar su día jubilar, su jubileo en la Basílica”. Los fieles saldrán previamente desde la iglesia de San Lorenzo y desde allí peregrinarán hacia la Basílica, donde se celebrará la Eucaristía jubilar. Y, además de los actos religiosos, evidentemente también están los actos lúdicos, culturales asociados a la fiesta de la Virgen”.
“La Patria valenciana s´ampara baix ton mant”
«Invitamos a todos a participar en estos actos centrales de la Virgen de los Desamparados pues Ella está siempre presente en la vida de los valencianos en los momentos de gozo y de alegría, y también en los momentos de dolor”. La Mare de Déu “siempre se muestra como Madre del pueblo valenciano y yo soy testigo de cómo acuden a Ella para darle gracias, para pedirle, para interceder por todos. En estos días de mayo nos unimos todos para hacer ese homenaje anual, festivo y -también me atrevería decir- de explosión, en honor de la Mare de Déu”.
Así es que, el rector de la Basílica espera que estos días “sean unos días de gozo, que nos llenen el corazón y que nos den energía para poder seguir continuando nuestra vida, sabiendo que siempre estamos acompañados por nuestra Madre. Como reza el Himno de la Coronación, la Patria valenciana s´ampara baix ton mant”.