COPE Valencia celebra su 60 aniversario con reconocimientos, recordando su historia y mostrando su transformación Arzobispo de Valencia: “Es un servicio a la sociedad y a la información, que ofrece una visión de la realidad impregnada de la Doctrina Social de la Iglesia”

COPE Valencia celebra su 60 aniversario con reconocimientos, recordando su historia y mostrando su transformación Arzobispo de Valencia: “Es un servicio a la sociedad y a la información, que ofrece una visión de la realidad impregnada de la Doctrina Social de la Iglesia”

El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, clausuró ayer la gala del 60 aniversario de COPE Valencia, emisora de la que destacó su “servicio a la sociedad y a la información, que ofrece una visión de la realidad impregnada de la Doctrina Social de la Iglesia, con una seña de identidad que acerca posturas, tiende puentes y abre puertas al diálogo”.

Mons. Benavent aseguró que “si no entramos en el juego de la desinformación, de la polarización informativa o del sesgo ideológico y tenemos como objetivo caminar y comunicar desde la verdad nuestro mensaje irá ganando en solidez y confianza dando así respuesta a lo que la sociedad y el pueblo creyente piden a la Iglesia, conocer desde una base cristiana qué ocurre en nuestro mundo y hacia donde nos dirigimos”.

COPE tiene un reto para el futuro y es “seguir ganándose la confianza del oyente a través de un trabajo bien hecho haciendo del rigor informativo su seña de identidad y dejando entre ver cómo el Evangelio que está en su base sirve para acercar posturas, tender puentes y abrir puertas al diálogo”.

“Informar tiene que despertar en el oyente sentimientos y preguntas que faciliten la mirada positiva y esperanzada del mundo, pero muchas veces una mala información o una información hecha con un lenguaje que no crea germanor, que no crea fraternidad entre las personas, puede levantar ampollas y generar crispación y malestar en la sociedad y en aquellos que escuchan el mensaje”.

Por ello, Mons. Benavent puso en valor la misión de COPE “en su tarea de dar voz a la forma de informar de la comunidad eclesial. En el fondo COPE es una emisora, un medio de comunicación que está y que quiere hacer comunicación, que quiere transmitir a la sociedad unos valores que nacen de una visión cristiana de lo que es la persona, de lo que es el mundo, de lo que es la sociedad, una manera de ofrecer una visión de la realidad impregnada por la mirada propia de la Doctrina Social de la Iglesia”.

Según recordó el Arzobispo, la radio es un medio de comunicación que nos mantiene informados cuando otros medios fallan, refiriéndose al “apagón” y es clave en momentos o circunstancias históricas- como lo ocurrido en la DANA- porque forma parte de nuestra vida”.

Igualmente, felicitó a todos los galardonados, a todos los que han recibido un reconocimiento de COPE porque “representáis a instituciones, a clubs deportivos, empresas que formáis parte de nuestra vida y que habéis apostado por el futuro, por el progreso, por nuestra identidad y es un reconocimiento muy merecido”.

El auditorio del Mar Rojo en el Oceanogràfic de Valencia fue el escenario de esta gala muy especial por la que también pasaron algunas de las voces que han acompañado a los oyentes durante las últimas décadas.

 



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.