SAMIC

¿Cómo nació la idea de crear el SAMIC en Polonia, y concretamente en la diócesis de Kalisz? A primera vista, la respuesta podría parecer sencilla. El actual obispo de nuestra diócesis, monseñor Damian Bryl, estudió en España hace años y obtuvo el doctorado en teología de la Universidad de Navarra, en Pamplona. Durante su estancia allí conoció personalmente a Jorge García...

Monseñor Casimiro López, obispo de Segorbe-Castellón, presentó oficialmente el Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC), un recurso que representa un paso importante en la atención pastoral y familiar de la diócesis. La presentación se produjo el pasado sábado 20 de septiembre, durante la Jornada de Inicio de Curso y Programación Pastoral celebrada en el Seminario Mater Dei de...

[caption id="attachment_68829" align="aligncenter" width="400"] Portada de la página web del SAMIC en Kalisz[/caption] La Red SAMIC empieza a dar pasos firmes en su expansión internacional. Polonia se convertirá este viernes en el primer país europeo en el que se inaugura una sede del Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica nacido en la Archidiócesis de Valencia. La Diócesis de Kalisz, situada...

Ya está abierta la inscripción para poder participar en el Curso de Experto en Acompañamiento y Mediación Canónica, que organiza el SAMIC de Valencia. La séptima edición de esta formación especializada arrancará el próximo 23 de octubre y se desarrollará de manera totalmente online. La sexta edición del curso superó todas las previsiones de participación. Participaron 21 diócesis, aumentaron las inscripciones...

Más de 200 personas inscritas. 24 diócesis españolas representadas. Tres diócesis procedentes de México, Polonia y Brasil. 47 matrimonios. Especialistas y profesionales de todos los ámbitos que trabajan en diferentes tribunales eclesiásticos: vicarios judiciales, abogados, psicólogos...

Monseñor Alejandro W. Bunge, Juez Auditor del Tribunal de la Rota Romana, fue el protagonista de la última ponencia del III Curso de Formación Permanente que ha desarrollado el Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC) de la Archidiócesis de Valencia. En un encuentro de especial relevancia para la pastoral de la Iglesia, el ponente brindó una profunda y...

Reconocido psicólogo y terapeuta familiar, doctor en Psicología, docente en la Universidad de Valladolid y profesor del SAMIC, Tomás Peláez Reoyo abordó la importancia de la estabilidad emocional infantil desde una mirada cristiana. Su intervención abrió la segunda jornada del III Encuentro de Formación Permanente del Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC) de la Archidiócesis de Valencia. El especialista...

Jorge García Montagud, vicario judicial de la Archidiócesis de Valencia y director del Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC), inició el tercer 'Curso de Formación Permanente del SAMIC' recordando cómo nació este proyecto al servicio de las familias. En sus orígenes, surgió como un camino de mediación impulsado por la Vicaría Judicial, con el objetivo de facilitar el...

[caption id="attachment_66354" align="aligncenter" width="392"] El Obispo Auxiliar de Valencia durante su intervención[/caption] La tercera edición de la Formación Permanente que organizó el Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC) de la Archidiócesis de Valencia se inauguró con una ponencia del obispo auxiliar de Valencia Mons. Fernando Ramón Casas que, con un tono cercano y una mirada pastoral comprometida, impartió una...

El Servicio de Acompañamiento y Mediación Familiar Canónica (SAMIC) de la Archidiócesis de Valencia ha organizado el III Encuentro de Formación Permanente, un espacio en el que se cuenta con expertos de diferentes disciplinas cuya reflexión puede ayudar a curar las heridas de las realidades sufrientes con soluciones concretas y actualizadas. Uno de los objetivos del SAMIC consiste en formar a...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.