
17 Sep Calendario Pastoral del Curso 2025-2026 Vicaría de Evangelización
La Vicaría de Evangelización ha publicado el Calendario Pastoral del Curso 2025-2026 que contiene los acontecimientos que tendrán lugar en la Diócesis y las acciones más significativas de las Delegaciones y Secretariados diocesanos, para que este Calendario se integre y coordine en la programación que tengan parroquias, movimientos y asociaciones.
Desde la Vicaría se subraya que «va a ser un curso clave para la puesta en marcha del futuro Plan Pastoral». El pasado mes de junio, el Arzobispo, Mons. Enrique Benavent, presentó el documento de Orientaciones Pastorales e «instó a los delegados y directores de Secretariados diocesanos a darlas a conocer». Por ello, explican desde la Vicaría, en el presente Curso Pastoral, el propósito es «conocer, reflexionar y orar sobre este documento para sensibilizarnos sobre los cambios pastorales que nos pide el cambio de época en el que nos encontramos».
Desde Evangelización también destacan entre los retos del Plan Pastoral, la fase de implementación diocesana del Sínodo, siguiendo el documento enviado por la secretaría del Sínodo de la Sinodalidad.
La Vicaría de Evangelización señala la relevancia de la celebración del Año Jubilar Eucarístico del Santo Cáliz, que se celebra cada cinco años, y cuyo inicio confluye con la finalización del Año Jubilar Ordinario «Peregrinos de Esperanza». Por ello -explican- «la esperanza, que ha estado conduciendo el Jubileo Universal, seguirá iluminando el Jubileo diocesano del Santo Cáliz, cuyo lema es ‘Cáliz de Esperanza’, para que sigamos poniendo el foco de nuestra fe en la pasión, muerte y resurrección de Cristo, fuente de toda esperanza cristiana. En palabras de San Pablo: “Si Cristo no ha resucitado vana es nuestra predicación y vana también vuestra fe” (1 Cor 15.14).
En este curso también tendrá lugar la conclusión del Año Jubilar Universal. Como en todas las diócesis, en Valencia tendrá lugar el 28 de diciembre, Fiesta de la Sagrada Familia, y la clausura en Roma será el 6 de enero, Solemnidad de la Epifanía del Señor.
Desde la Vicaría de Evangelización informan que el Calendario Diocesano se se puede consultar también en versión online a través de este ENLACE