Author: Inma Miñana

Bergoglio ha sido el primer Papa jesuita de la historia y el primero proveniente del hemisferio sur. El nombre que adoptó, en honor al santo de Asís, ha sido una marca de su pontificado: la opción por los pobres y su compromiso de diálogo con personas de diferentes culturas y religiones. Uno de sus primeros gestos fue fijar como residencia papal,...

El director del Centro Arrupe y Superior de la Compañía de Jesús de la Comunidad Valenciana, Abel Toraño, ha destacado que el Papa Francisco, ha sido un pontífice marcadamente jesuita, especialmente en dos aspectos: en cuanto a la preferencia por los pobres y marginados y por la apertura al diálogo que ha caracterizado los doce años de papado. “Solo se puede...

Desde que se asomó al balcón central de la Basílica de San Pedro, su expresión hablaba de una novedad. Su profesión en la Compañía de Jesús lo hacía conocedor de la vida consagrada desde dentro con toda su riqueza de carismas, de ser levadura del Reino, y testigos del Evangelio de Jesús. Pero también de las dificultades para mantener las...

  Se decreta el luto oficial en la Archidiócesis de Valencia hasta el próximo 29 de abril  ⁠La Catedral de Valencia acogerá un Solemne funeral en sufragio del Pontífice el 5 de mayo, a las 19 horas     Enrique Benavent Vidal por la gracia de Dios y de la Santa Sede Arzobispo Metropolitano de Valencia   En su partida de este mundo deseamos acompañarle...

Cuando meditamos los relatos evangélicos en los que se nos narran los acontecimientos pascuales, generalmente nos solemos fijar en las circunstancias que rodean las apariciones del Resucitado, en la situación espiritual en la que se encontraban los personajes que viven estos acontecimientos o en el proceso por el que cada uno de ellos va siendo recuperado para la fe. Pocas...

[gallery columns="2" size="medium" ids="63859,63858"] En la  Semana Santa la Iglesia celebra los principales misterios de la salvación: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Como recordaba el Papa Francisco en su mensaje de Cuaresma “el horizonte es la victoria pascual”. “La muerte ha sido transformada en victoria y en esto radica la fe y la esperanza de los cristianos, en la...

<span style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" data-mce-type="bookmark" class="mce_SELRES_start"></span> [caption id="attachment_63783" align="alignleft" width="392"] (Foto: A. Sáiz-Delegación Medios de Comunicación)[/caption] Si hay un lugar donde se vive la Semana Santa con gran intensidad es en los poblados márítimos de la ciudad de Valencia. La Semana Santa Marinera tiene unas singularidades que la hacen muy especial. Este año también es un año...

1. LA GRAN PASCUA  Los primeros cristianos celebraban la resurrección del Señor cada domingo. El primer día de la semana, el mismo en que Jesús resucitó, todos los creyentes se reunían para celebrar la Eucaristía. En esta celebración, repitiendo los gestos y palabras de Jesús en la última cena, hacían memoria de su entrega por nosotros y de su gloriosa resurrección....

El pasado viernes 4 de abril de 2025 se inauguró en la girola de la Basílica San Vicente Ferrer, de los dominicos de Valencia, la exposición del Viacrucis del pintor Antonio Peris Carbonell, uno de los máximos exponentes del expresionismo místico español contemporáneo. La muestra incluye 15 cuadros inspirados en las estaciones propuestas por san Juan Pablo II, que recorren la Pasión desde la oración en...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.