Arzobispo de Valencia: “Que els propis interessos no siguen lo primer en la nostra vida, sinó les necessitats dels que més pateixen” Preside la Missa d´Infants, con la presencia de párrocos, fieles y alcaldes de las poblaciones afectadas por la DANA

Arzobispo de Valencia: “Que els propis interessos no siguen lo primer en la nostra vida, sinó les necessitats dels que més pateixen” Preside la Missa d´Infants, con la presencia de párrocos, fieles y alcaldes de las poblaciones afectadas por la DANA

  • “Que les dificultats no siguen una ocasió per a dividir-nos més, sinó per agermanar-nos més, i que les diferències es resolguen des del respecte i el diàleg”
  •  “Maria vol que ens oblidem de nosaltres mateixos i que no utilitzem el sofriment i les dificultats en funció d’altres interessos, per legítims que siguen”
  • Mons. Benavent imparte, por primera vez, la bendición papal en nombre del Papa León XIV

 

Fotos: Víctor Gutiérrez / Delegación Medios Arzobispado Valencia

El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha presidido hoy, en la plaza de la Virgen, la tradicional Missa d´Infants, en la que ha señalado que “ser bon valencià significa formar part de la família de Maria i, per això, sentir-nos solidaris els uns dels altres, que els propis interessos no siguen lo primer en la nostra vida, sinó que el primer lloc l’ocupen les necessitats dels que més pateixen”.

En la Misa, concelebrada por los Obispos de Orihuela-Alicante y Sergorbe-Castelló, y los Obispos auxiliares de Valencia, en la que el Arzobispo ha impartido por primera vez la bendición papal en nombre de León XIV, han participado -entre los cientos de devotos y autoridades- alcaldes y alcaldesas, párrocos y fieles de las poblaciones afectadas por la DANA, invitados por el Arzobispo.

Mons. Benavent ha recordado que la Mare de Déu “vol fer de tots nosaltres la família dels seus fills i desitja, per tant, que posem en el primer lloc del nostre cor a tots aquells que més han patit i estan encara patint”.

“Ella vol que en el sofriment els germans troben en tots nosaltres paraules de consol, gestos d’amistat, actituds de comprensió, autèntica solidaritat, generositat desinteressada. Maria vol que ens oblidem de nosaltres mateixos, que ens fem servidors els uns dels altres per amor, que no utilitzem el sofriment i les dificultats en funció d’altres interessos, per legítims que siguen”.

Por ello, el Arzobispo ha asegurado que “Maria espera que la situació que estem vivint ens porte a tots a preguntar-nos si tot açò ens ha fet pensar en els valors sobre els que estem edificant la nostra vida, la nostra societat i la nostra vida; Maria espera, com a Mare que és de tots els bons valencians, que estes dificultats no siguen una ocasió per a dividir-nos més, sinó per agermanar-nos més, i que les diferències es resolguen des del respecte i el diàleg. Eixa serà la alegria del seu cor”.

 

“La Mare de Déu vos porta en el cor”

Igualmente, el Arzobispo de Valencia dirigiéndose a los fieles presentes procedentes de las poblaciones afectadas por la DANA, que se han unido a esta celebración, ha querido expresarles que somos “conscients que la Mare de Déu vos porta en el cor”.

El Arzobispo ha pedido agradecer “totes les expressions de solidaritat que heu vist i que són expressió de lo millor que hi ha l’interior del ser humà. Eixes expressions són manifestació del seu amor per tots vosaltres. La vostra presència ens porta al cor els sofriments i les esperances de tots els afectats per esta desgràcia, i que hui es converteixen en oració en presència de la Mare de Déu”.

Según ha recordado el Arzobispo, “mols germans nostres, i tots els valencians hem viscut i estem vivint moments de sofriments, especialment aquelles famílies que han perdut algun dels seus membres, el seu treball i les seues cases, els seus projectes i les seues il·lusions. Estos moments ens haurien de portar a ser autèntics fills de Maria i, per tant, autèntics germans de tots”.

Precisamente, en la Missa d´Infants se ha estrenado una nueva composición dedicada a los niños y niñas víctimas de la DANA, obra de Vicente F. Chuliá Ramiro, director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia, que dirige la parte musical de la Missa d´Infants. También ha intervenido en la parte musical la Coral Joan Baptista Comes, dirigida por Cristina Contreras; y la Escolanía de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, dirigida por Luis Garrido.

Recuerdo del Papa Francisco y alegría por el nuevo Sucesor de Pedro

En su homilía, el Arzobispo de Valencia también ha recordado al difunto Papa Francisco, porque “con numerosos gestos nos manifestó que nos llevaba en el corazón”.

Hace unos meses, el papa Francisco “quiso que presidiera una de las audiencias generales de los miércoles una pequeña imagen de la Mare de Déu que le habíamos regalado unos meses antes; se acercó a ella, oró en silencio durante unos momentos, depositó una rosa a sus pies y se dirigió a la multitud que participaba en la audiencia con estas palabras: “He querido saludar a la Virgen de los Desamparados, la Virgen que cuida de los pobres, la patrona de Valencia, esta pequeña imagen que los mismos valencianos me han regalado. Hoy de modo especial oramos por Valencia y por otras zonas de España que están sufriendo por el agua”.

Por ello, en esta celebración, Mons. Benavent ha invitado a todos a “tener un momento de oración por Él, para que haya sentido su cuidado maternal en el trance de este mundo al Padre; que Ella, que cuida de los pobres, haya cuidado de él en el momento en que todos experimentamos la máxima pobreza”.

Y también el Arzobispo se ha referido al nuevo Pontífice el Papa León XIV, al nuevo sucesor de Pedro. “A la alegría del tiempo pascual que estamos celebrando se une hoy la alegría por el nuevo sucesor de Pedro, por el nuevo Pastor llamado a guiarnos por los caminos del Evangelio. A su protección lo encomendamos pidiéndole que cuide de él para que sea, como él mismo dijo en sus primeras palabras, un verdadero cristiano con los cristianos y un pastor bueno para el Pueblo de Dios”.

“La esperanza no es la virtud de quienes todo lo tienen, sino de aquellos que confían en Dios”

La celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados de este año se enmarca, además, dentro del Año Jubilar “Peregrinos de la Esperanza” convocado por el Papa Francisco.

Según el Arzobispo, “posiblemente la sensación que tenemos es que vivimos en un mundo y en un momento en que nos pesa tanto el sentimiento de temor ante las circunstancias que estamos viviendo, que nos cuesta encontrar razones para la esperanza. Parece que únicamente pueden tener esperanza aquellos a quienes todo les va bien. La esperanza seria el sentimiento de aquellos que triunfan en la vida”.

Pero, “la esperanza no es la virtud de quienes todo lo tienen, sino de aquellos que confían en Dios. Solo pueden caminar por la vida como peregrinos de la esperanza quienes confían en Dios”, ha afirmado.

«Maria, per ser model d’esperança, és també estímul per a la nostra caritat, perquè el cristià que viu en l’esperança s’ha de convertir en sembrador d’esperança. En el camí de la vida trobarem persones que porten la seua creu, a les que, en molts casos no podrem alliberar-les d’ella: malats incurables que viuen en un món que justifica que s’acabe amb la seua vida, persones amb fragilitats a les que el món ignora, no vol mirar o tracta amb indiferència; vides no nascudes que ja en el si de la mare estan amenaçades; persones majors que no tenen ningú que els vulga; persones que no son respectades en la seua dignitat, emigrants que legítimament busquen viure amb dignitat humana. Treballem per alliberar-los de la seua creu o, almenys, ajudem-los a portar-la. La Mare de Déu ens recorda que tots ells són els seus preferits”, ha asegurado el Arzobispo.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.