
18 Jul “Al Santo Cáliz lo llevamos siempre dentro, en nuestro escudo, insignias y, sobre todo, en nuestro corazón” Félix Longás, Hermano Mayor de la Real Hermandad del Santo Cáliz de San Juan de la Peña
Para nosotros es un privilegio tener el Santo Cáliz, siempre tenemos una copia encima del altar, aunque verdaderamente lo llevamos siempre dentro, lo tenemos en nuestro escudo, en nuestras insignias, sobre todo lo llevamos en nuestro interior, lo llevamos en el corazón con tantísimo cariño.
Es para nosotros una ocasión excepcional y ¿por qué nos hace tanta ilusión?, pues porque estuvo con nosotros 350 años, en Jaca y en el monasterio de San Juan de la Peña.
Cuando viene a España de manos de San Lorenzo viene a Huesca y tras la presión musulmana lo van mandando, al igual que a los pobladores, hacia el Pirineo, hacia los lugares más emblemáticos que tenemos en el Pirineo, por ejemplo en Bailo, en San Pedro de Siresa y sigue hasta que en el año aproximadamente a mitad del siglo XI, ya constituida la nueva diócesis de Jaca, que va a ser muy relevante, el Obispo lo manda de Jaca a San Juan de la Peña donde permanece hasta el año 1399, cuando el rey Martín el Humano lo quiere tener con él en la aljafería.
Hemos hecho varias visitas grupales, la última hace unos meses a la Catedral de Valencia y la verdad es que nos tratan tan bien y es algo recíproco: la afinidad y el cariño que se nos tiene a San Juan de la Peña y lo que nosotros tenemos al Santo Cáliz.
La vista ha sido un muy emotiva, en el monasterio quisimos hacer un acto íntimo para los miembros de la Real Hermandad con las Damas y Caballeros, somos quinientos y pico, y después por la tarde cuando vinimos a Jaca fue un acto abierto ya a todos. Todos nos sentimos jacetanos, los jacetanos también llevan dentro a San Juan de la Peña y el Santo Cáliz y aquí lo que hemos hecho es un acto más abierto a la sociedad, la Catedral es mucho más grande y participaron todos los grupos que tienen que ver con las diócesis, pastorales, parroquiales, juveniles, con los grupos de Danzantes, es una maravilla, estaba Jaca entero, no cabíamos en la Catedral.
Estamos súper agradecidos porque además de la “guerra” que les hemos dado, con motivo de la organización de la visita, al presidente de la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia, José Leto Melero, y al canónigo celador, Álvaro Almenar, con temas como el transporte y la seguridad – porque nos han custodiado la Guardia Civil y Policía Nacional- había que coordinarlo muy bien, y- con todo- ellos además nos hacen un reconocimiento, dándonos el título de Cofrade Colectivo de Honor del Santo Cáliz, a la Real Hermandad, que es la primera vez que lo dan, es una gran satisfacción, y también el de Caballero de Honor del Santo Cáliz como Hermano Mayor.
Aquí en San Juan de la Peña nació el Reino de Aragón y aquí están enterrados los tres primeros reyes que tuvimos y después cuando ya se constituye la Corona de Aragón hemos estado hermanados en toda la expansión que tuvo la Corona por todo el Mediterráneo y la relación ha sido muy estrecha y ante cualquier circunstancia también, Aragón responde inmediatamente.