
05 Jul El Arzobispo preside en la aldea de El Chopo (Alpuente) la primera misa solemne en honor a San Francisco Pinazo Misa de campaña junto a la ermita
ARCHIDIÓCESIS VALENCIA, 6 JUL.- El Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, presidió ayer, sábado, en la aldea de El Chopo, en Alpuente, la primera misa solemne en honor a San Francisco Pinazo, coincidiendo con su festividad y tras su canonización en octubre de 2024, por el Papa Francisco.
Previamente, fieles y devotos del santo peregrinaron desde Los Arcos hasta la ermita de El Chopo, aldea natural del santo, en cuya explanada el Arzobispo ofició una misa de campaña a las 12 horas. El párroco, Renato Amorín, destacó la gran alegría que sintieron por acoger esta primera celebración en honor a San Francisco Pinazo.

El Arzobispo preside la misa solemne en honor a San Francisco Pinazo (Delegación Medios Comunicación Arzobispado de Valencia)
Por la tarde, tuvo lugar otra peregrinación que partió desde la Casa de la Cultura en dirección a la iglesia de Alpuente, y en ella los fieles llevaron el estandarte y una imagen réplica del santo.
Francisco Pinazo, religioso franciscano martirizado en Damasco en 1860, fue declarado santo junto al también franciscano Carmelo Bolta, natural de Real de Gandia, y otros seis compañeros mártires de Damasco. La misa de acción de gracias tuvo lugar en la Catedral de Valencia y fue presidida también por el Arzobispo.
San Francisco Pinazo
San Francisco Pinazo nació en la aldea de El Chopo, en 1802, e ingresó en 1825 en el convento franciscano de Chelva. Hizo su noviciado en el convento de San Francisco de Valencia y profesó la regla franciscana en 1832.

Misa de campaña en la ermita de San Francisco Pinazo (Delegación Medios Comunicación Arzobispado de Valencia)
Embarcó en 1843 para Tierra Santa y su primer destino fue Damasco, donde permaneció seis años, con los cargos de cocinero y sastre. Pasó, después, a la comunidad de la Basílica del Santo Sepulcro, de Jerusalén, donde estuvo seis meses y luego fue a Nicosia (Chipre) prestando servicios en la parroquia latina. Después estuvo algún tiempo en Nazaret, Jaffa, San Juan de la Montaña y, finalmente, fue destinado a Damasco, donde sufrió martirio. Asimismo, hermano lego de la orden franciscana, es patrón del grupo Juniors de la localidad de Benaguasil, que cuenta con un campamento de verano en la aldea natural del mártir, el Chopo.