
05 Mar Miércoles de Ceniza en la Catedral Presidida por el Arzobispo
La Catedral de Valencia ha acogido esta tarde, la eucaristía del Miércoles de Ceniza, presidida por el Arzobispo, mons. Enrique Benavent, y concelebrada por el Deán de la Catedral, Vicente Fontestad junto al Cabildo Catedralício, con la que se inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma, previo a la Semana Santa.
- (Fotos: V. Gutiérrez-Delegación Medios de Comunicación Arzobispado Valencia)
La celebración ha comenzado con el rezo de Vísperas y, a continuación, se ha celebrado la eucaristía en la que han sido impuestas las cenizas a los fieles presentes.
Además, la Catedral acogerá durante todos los viernes de Cuaresma el rezo del Via Crucis, a las 19:30 horas, han indicado desde la propia Seo.
- (Fotos: V. Gutiérrez-Delegación Medios de Comunicación Arzobispado Valencia)
Tradición desde el siglo XI
La Delegación de Liturgia explica que en Valencia, en el siglo XI, el papa Urbano II “recomendó la imposición de la ceniza a todos los fieles como signo distintivo de la inauguración de la Cuaresma” como “símbolo del recuerdo de la muerte pero también de la buena noticia del Evangelio”.
Aunque “en un principio se imponía sólo a los penitentes públicos, que quedaban señalados con este signo de marginación, después se convirtió en símbolo para todos los fieles, con el que nos reconocemos como pecadores”.
La ceniza “es recomendable que proceda de los ramos de olivo o de otros árboles, bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior”.
En este día, el Evangelio “explica las prácticas cuaresmales recomendadas que son la mayor escucha de la Palabra de Dios, la oración, el ayuno y la limosna, concluyendo en una celebración del sacramento de la Penitencia que nos lleve a encontrarnos con la gracia del perdón”.