martes 24 de noviembre de 2020
La UCV presenta el Eurocampus EU-Conexus para la colaboración sociedad-empresa que quiere transformar Valencia en una ciudad sostenible e inteligente
Clausura el encuentro el director de la representación de la Unión Europea en España, Francisco Fonseca
VALENCIA, 24 NOV. (AVAN).-La Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV) presentará mañana,miércoles, a empresas, administraciones y la sociedad valenciana el Eurocampus EU Conexus donde se expondrán las nuevas formas de colaboración Universidad-sociedad-empresa en este consorcio europeo y cómo pueden favorecerse gracias al proyecto “Smart Urban Coastal Sustainability”, que desarrolla la Universidad en el marco de dicho consorcio europeo.
Durante el encuentro, que comenzará a las 12 horas y que clausurará eldirector de la representación de la Unión Europea en España, Francisco Fonseca- se celebrará una mesa redonda en la que participará Fernando Saludes, presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), que agrupa a más de mil empresas, y el investigador del CSIC.
“La investigación va a verse multiplicada al contar con la red empresarial de los países europeos que forman parte de Conexus. Esto interesa especialmente a las empresas, que van a poder interactuar con universidades internacionales que, a su vez, tienen empresas con las que trabajan directamente. De este modo, por ejemplo, el Puerto de Valencia podrá trabajar con el puerto francés de La Rochelle”, ha subrayado Pablo Vidal,delegado institucional de la UCV para el Campus Europeo.
“Empresarios, administraciones e instituciones educativas pueden ser grandes beneficiados de este Consorcio europeo para desarrollar nuevas oportunidades de colaboración entre la sociedad, la empresa y la educación”, ha añadido.
EU-Conexus es una propuesta de la Comisión Europea para avanzar en el Espacio Europeo de la Educación Superior que la UCV está llevando a cabo junto con otras cinco universidades europeas en el área de la sostenibilidad costera urbana inteligente. Se trata de una clara apuesta por lograr ciudades sostenibles e inteligentes.
La Universidad europea para la Sostenibilidad Costera Urbana Inteligente es una institución transnacional europea de educación superior e investigación que abarca el desarrollo inteligente y sostenible de las ciudades costeras. EU-CONEXUS tiene sus universidades socias en España a través de la Universidad Católica de Valencia, así como Francia, Grecia, Rumanía, Lituania y Croacia.
El proyecto, en el que se está trabajando desde hace más de un año, se concreta tanto en las áreas de la formación como de la investigación. Así, la UCV va a lanzar un itinerario de asignaturas optativas que los alumnos de la UCV pueden cursar gratuitamente, dos másteres y un doctorado europeo, todo ello con profesores y estudiantes de las seis universidades miembro.
El encuentro se celebrará online debido a las circunstancias sanitarias en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=MUek6AOivHo&feature=youtu.be