jueves 14 de mayo de 2015
L´Oceanogràfic preestrena la película "Arrecifes", en la que profesores de Ciencias del Mar de la UCV son asesores científicos
Mañana, a las 20 horas, en el acuario valenciano
VALENCIA, 14 MAY. (AVAN).-L´Oceanogràfic acogerá mañana, viernes, a las 20 horas, el preestreno de la película documental “Arrecifes: Oasis de vida,” producida por Bluescreen y en la que profesores e investigadores del grado de Ciencias del Mar de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” han participado como asesores científicos.
“Arrecifes”, que se estrenará oficialmente el próximo viernes, 21 de mayo, en Madrid, “es el primer largometraje documental submarino producido en España que, narrado por el doblador Ramón Langa, descubre los fondos oceánicos del planeta y muestra en la gran pantalla los aspectos más sorprendentes de los arrecifes de coral, con imágenes nunca vistas”, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la UCV.
El largometraje ha contado con la dirección científica de José Rafael García March, investigador del Instituto de Medio Ambiente y Ciencias del Mar (IMEDMAR) y el asesoramiento científico de José Tena, decano de la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la UCV, además de otros profesores e investigadores del grado en Ciencias del Mar, que también han elaborado una guía didáctica sobre los contenidos de la película.
De esta forma, la colaboración científica de los profesores e investigadores en Ciencias del Mar de la UCV ha consistido “en el asesoramiento durante el proceso de selección de las zonas de rodaje, la toma de contacto con científicos expertos en los puntos de rodaje y la participación activa en las expediciones de buceo”, han añadido.
En las expediciones de buceo “el trabajo de los científicos ha consistido en indicar las especies, paisajes y comunidades que rodar, así como proporcionar la información científica y contrastada para la confección del guión”.
Igualmente, los expertos de la UCV “han participado activamente en la escritura del guión para que en todo momento no se pierda la perspectiva científica sin quitar la parte más divulgativa para que llegue al gran público”.
Bluescreen SL es la productora de series para la televisión como Mares y Océanos, Mediterràneo Sub o los rodajes subacuáticos de películas como Lo Imposible, El Niño, El orfanato o El Espinazo del Diablo”. (AVAN)